Cómo
¿Cómo hacer un ‘vision board’ 2024 para proyectar los sueños del próximo año?
Existen varios métodos para crear un poderoso ‘vision board’ con las metas a lograr en el 2024.

La visualización es una práctica poderosa que va más allá de simplemente imaginar cosas. Se trata de conectarse emocionalmente con las metas, sintonizarse con la energía positiva y crear una representación visual de los sueños.
El vision board se convierte en un recordatorio tangible de los objetivos, reforzando la creencia de su posible realización.

¿Cómo hacer un ‘vision board’ 2024 para proyectar los sueños del próximo año?
Paso 1: Estableciendo la base para el tablero
Antes de comenzar a recortar revistas y seleccionar imágenes, es clave tomarse un tiempo para reflexionar sobre las metas y sueños para el 2024.
Lo más leído
Se sugiere hacer una lista de las aspiraciones que se tienen en áreas como carrera, relaciones, salud y desarrollo personal. Cuanto más claro sean los propósitos, más efectivo será el vision board.
Paso 2: Recopilación de materiales
Para crear un vision board, se requerirán de algunos materiales básicos como:
- Elegir una superficie que sea lo suficientemente grande para acomodar tus imágenes y palabras clave.
- Buscar publicaciones que reflejen los intereses y metas
- Contar tijeras y pegamento para fijar las imágenes.
- Emplear marcadores para agregar palabras clave, frases inspiradoras o comentarios propios.
Paso 3: búsqueda de imágenes significativas
Se debe comenzar hojeando las revistas en busca de imágenes que representen las metas a lograr. Si se tienen aspiraciones profesionales, habrá que buscar fotos relacionadas con el éxito laboral.
Si el enfoque es la salud, se recomienda buscar imágenes que inspiren a llevar un estilo de vida activo y equilibrado. La clave es seleccionar imágenes que evocan emociones positivas y que conecten con los sueños o aspiraciones.

Paso 4: Creación de Secciones Temáticas
Es aconsejable dividir el tablero en secciones temáticas según las áreas de interés, como carrera, relaciones, salud y bienestar, etc. Esto ayudará a organizar las metas y mantener un enfoque claro al visualizarlas.
Paso 5: Diseño y disposición creativa
Una vez que se tengan las imágenes y palabras clave, habrá que comenzar a organizarlas en el tablero. No hay problema si se desea superponer imágenes o añadir comentarios escritos.
La disposición debe ser intuitiva y siempre tiene que reflejar de manera coherente las metas que se están visualizando. Es vital seguir la intuición y ubicar las imágenes hasta que se logre plasmar fielmente todos los sueños que se tienen.
Paso 6: Añadir palabras clave con afirmaciones
Integrar palabras clave y afirmaciones que refuercen las metas. Si se tiene el sueño de avanzar en la carrera profesional, se pueden agregar palabras como “éxito profesional” o “crecimiento laboral”.
Utilizar afirmaciones positivas ayudan a reforzar la creencia en la realización de cada meta.

Paso 7: Darle un sello personal
No hay que limitarse con imágenes de revistas, se pueden agregar fotografías personales, cartas de intenciones o cualquier otro elemento que tenga un significado especial. Incluir esos elementos hará que el vision board sea aún más poderoso y personal.
Paso 8: Ubicarlo en un lugar visible
Poner el vision board en un lugar donde se vea a diario es un paso clave. Se sugiere ponerlo en el escritorio, la pared que está al lado de la cama o en la puerta del refrigerador.
La clave es que sea un recordatorio constante los sueños y metas a cumplir para el año 2024.
Paso 9: Revisión periódica y actualización
La creación de un vision board no es un proceso estático. Hay que revisar el tablero regularmente para recordar los objetivos y ajustar las imágenes o palabras clave según como evolucionen las metas a lo largo del año.
La flexibilidad y la adaptabilidad son clave en este proceso.
Paso 10: Celebración de logros
A medida que se alcanzan las metas, se debe celebrar los logros marcando o añadiendo elementos al vision board. Esto ayudará a resaltar el progreso y también a mantener un enfoque positivo hacia el futuro.
*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de Semana.