Home

Cómo

Artículo

Vinagre blanco
El vinagre también es ideal para eliminar el olor a humedad de los muebles. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Cómo

¿Cómo quitar el olor a humedad de los muebles con bicarbonato de sodio?

Este olor se suele adherir a los objetos cuando han estado guardados por mucho tiempo.

Redacción Semana
14 de octubre de 2023

El bicarbonato de sodio es uno de los productos más empleados en las recetas caseras para erradicar malos olores y limpiar diversas superficies o utensilios del hogar. Hay quienes también lo usan para tratar diversos padecimientos; sin embargo, para esos casos se recomienda siempre contar con la autorización de un profesional de la salud que apruebe su uso, con el fin de evitar complicaciones o reacciones adversas al producto.

Los muebles son una de las zonas del hogar que más se suelen ensuciar, bien sea por el roce normal del cuerpo a la hora de sentarse, porque se derramó alguna bebida en él o se manchó con la grasa de un alimento, o porque fue ensuciado con orines de alguna mascota.

Además, de esto, los muebles suelen acumular humedad y oler como tal cuando han estado guardados en un espacio cerrado, por un periodo largo de tiempo, o incluso pueden tener olor a humedad por el simple hecho de estar en un lugar donde la humedad es frecuente.

Trucos para quitar el olor a humedad de los muebles

El Mueble, portal especializado en temas de hogar, orden y limpieza, menciona algunos trucos caseros que pueden reducir el olor de humedad en los muebles; la idea es seguir el paso a paso para no generarle ningún tipo de afectación al color o material del mueble que se va a limpiar.

Existen varios trucos para blanquear la ropa blanca en casa, con productos accesibles.
Existen varios trucos para blanquear la ropa blanca en casa, con productos accesibles. | Foto: Getty Images

Bicarbonato de sodio

Para empezar hay que llenar un balde con agua fría; este debe estar limpio, la idea es que sea un recipiente pequeño; luego le debe agregar al agua seis cucharadas de bicarbonato de sodio. Una vez hecho esto, con un cepillo suave se debe limpiar el mueble para retirar el olor a humedad, incluso con esta mezcla se pueden limpiar las zonas de madera que suelen tener algunos muebles. Al finalizar, se recomienda quitar los residuos de bicarbonato de sodio con un trapo mojado con agua limpia.

Bicarbonato de sodio y vinagre blanco

En un recipiente se debe colocar agua con vinagre (5 tapas de agua por cada una de vinagre). Una vez que se hayan integrado los dos ingredientes, la idea es colocar la mezcla en un recipiente con spray o atomizador, para proseguir a rociar el mueble con esta mezcla y retirar el agua sobrante o la humedad en el mueble con un paño o trapo absorbente limpio. Repetir el proceso una vez más. Posteriormente, hay que disolver el bicarbonato en agua y aplicarlo sobre el mueble, sin llegar a empaparlo y dejar que se seque al sol.

Otra versión de este método es aplicar la solución de aerosol con agua y vinagre en el mueble, y dejar que se seque al sol. Luego poner bicarbonato de sodio en polvo en el mueble y dejar que actúe durante la noche. A la mañana siguiente, aspire el bicarbonato y termine de sacar los restos con un paño húmedo.

Las vacantes son en varias ciudades, diversos cargos y con salarios variados de acuerdo a los requisitos.
Los muebles suelen ser una de las cosas que más se ensucian en el hogar. | Foto: Getty Images

Café

La idea es poner café molido y seco en un recipiente dentro del armario o de los cajones, en dado caso de que el mueble los tenga. Es importante mencionar que este truco sirve para los muebles que no son de tela, sino de madera y en los que suele guardar ciertas cosas. Como mínimo, el café hay que dejarlo un día allí y cerrar el mueble y no abrirlo durante dicho tiempo. Se puede hacer lo mismo con carbón, ya que también puede quitar el olor a humedad a los muebles de madera.

Luz solar

La idea es poner el mueble al sol, los rayos solares secarán la humedad. Para que este truco surta efecto, como mínimo, el mueble debe estar expuesto al sol durante cinco horas continuas, pero no se recomienda dejarlo un día entero.

Una pareja joven se para en la sala de estar vacía de su nuevo hogar e imagina la decoración de la habitación y la ubicación de los muebles. Sala imaginaria
Los muebles se ensucian no solo por los derrames de comida o bebidas, sino también por el polvo y las partículas que pueden entrar por una ventana. | Foto: Getty Images