Home

Cómo

Artículo

Según expertos las cucarachas pueden vivir mucho tiempo con poca comida y tolerar altas dosis de radiación.
Según expertos, las cucarachas pueden vivir mucho tiempo con poca comida y tolerar altas dosis de radiación. | Foto: Getty Images

Cómo

¿Cuál es el olor que hace espantar a las cucarachas?

Estos insectos suelen propagarse especialmente en la cocina cuando observan restos de comida.

Redacción Semana
14 de octubre de 2023

Uno de los insectos que más ocasiona problemas cuando llegan al hogar son las cucarachas, pues se propagan al encontrar un lugar con materia orgánica en descomposición. De esta manera, muchas personas buscan espantarlas e incluso matarlas para que no invadan los alimentos alojados en la lacena.

Según el portal web El Mueble, las cucarachas suelen sentirse atraídas por los dulces, alimentos grasos y la carne. Pero, en general, cualquier resto de comida es indicado para que hagan de las suyas. Para combatir este problema, muchas personas optan por sellar los huecos, gritas y observar muy bien la tubería de la casa, dado que allí suele alojarse con mayor frecuencia.

No obstante, este tipo de estrategias no son suficientes, por lo que se acuden a remedios caseros para ahuyentarlas. Una forma ideal de hacerlo es por medio de los olores característicos que estos insectos odian. Por ejemplo, las cucarachas no soportan el olor de ciertas plantas, tampoco soportan el olor del pepino, el laurel, la albahaca, el vinagre y el ajo.

Cucarachas - Cucarachas en la cocina - Cucarachas cocina
Las cucarachas suelen propagarse especialmente en la cocina. | Foto: Getty Images

¿Cómo eliminar las cucarachas con ciertos olores?

  • Bicarbonato de sodio, agua y azúcar: estos tres productos se deben combinar en porciones iguales en un recipiente y, una vez se tenga esta mezcla, se debe aplicar en las zonas que más frecuentan las cucarachas, que son los agujeros, las tuberías y las grietas.
  • Cebolla y ácido bórico: se deben combinar estos dos productos, pero la cebolla debe estar bien triturada para que quede una mezcla homogénea. La idea es dejarla en espacios comunes para ahuyentarlas. Es importante tener precaución con la manipulación de esta sustancia, dado que puede ser tóxica.
Se considera un alimento funcional que no tiene contraindicaciones y se asocia con la mejora de la salud.
El olor de la cebolla es odiado por las cucarachas. | Foto: Getty Images
  • Vinagre: este ingrediente tiene un fuerte olor que, al combinarse con una porción de agua, puede ahuyentar a las cucarachas, dado que el olor característico del vinagre las puede asfixiar.
  • Pepino: se debe pelar un pepino y la piel de este alimento se debe colocar en algunas zonas del hogar. Su olor no las hará llegar.
  • Ajo: este superalimento, que es muy útil en la cocina, emana un olor característico que para muchos no es agradable, especialmente para las cucarachas. Para usarlo, se recomiendan dejarlo en lugares donde se propaguen estos molestos insectos.
El ajo está compuesto de efectos antimicrobianos.
El olor que emana el ajo puede ser tóxico para las cucarachas. | Foto: Getty Images