Cómo
El truco definitivo: así se conservan las papas para que duren durante meses en casa
Existen diversos métodos para conservar las papas, pero pocos son tan efectivos y accesibles.

Las papas, uno de los alimentos más consumidos a nivel mundial, son un ingrediente clave en la mayoría de las cocinas por su versatilidad, sabor y valor nutricional. Sin embargo, a pesar de ser un alimento básico y fácil de encontrar, la conservación de las papas puede ser un desafío para muchos hogares.
En ocasiones, este tubérculo se estropea rápidamente, desarrollando brotes, manchas verdes o, peor aún, pudriéndose, lo que conlleva desperdiciar una gran cantidad de comida. La conservación adecuada de las papas, por tanto, se convierte en un aspecto fundamental para alargar su vida útil y disfrutar de ellas durante más tiempo.

El truco definitivo: almacenaje en un lugar fresco y oscuro
El factor más importante para conservar las papas durante meses es asegurarse de que permanezcan en un lugar adecuado. Para esto, el truco definitivo se basa en tres elementos clave: temperatura, oscuridad y ventilación.
1. La temperatura: las papas deben almacenarse en un lugar fresco, pero no necesariamente en el frigorífico. La temperatura ideal para su conservación oscila entre los 4 °C y los 10 °C. Si bien las bajas temperaturas de un refrigerador pueden parecer la solución más sencilla, el frío extremo puede afectar la textura y sabor de las papas.
Lo más leído
Al estar demasiado frías, las papas pueden convertir los almidones en azúcares, lo que genera un sabor dulce no deseado y puede afectar su cocción. Por lo tanto, es mejor almacenarlas en una bodega, despensa o en un armario oscuro que se mantenga dentro de ese rango de temperatura.

2. La oscuridad: el contacto con la luz es uno de los principales enemigos de las papas, ya que provoca la formación de brotes y manchas verdes. Estas manchas indican la presencia de solanina, un alcaloide que se produce en las papas como defensa contra la luz. Aunque una pequeña cantidad de solanina no es peligrosa, si las papas se dejan expuestas a la luz durante mucho tiempo, su sabor se ve alterado y pueden volverse indeseables o incluso tóxicas.
Para evitar esto, es esencial mantener las papas en un lugar completamente oscuro. Se puede utilizar una caja opaca, una bolsa de papel o una caja de madera cerrada, que permita una buena circulación del aire sin dejar pasar la luz.

3. La ventilación: el aire es un componente crucial para la conservación de las papas. Si bien es importante que estén en un lugar fresco y oscuro, también es necesario que se mantenga una adecuada circulación de aire para evitar que la humedad se acumule y favorezca la aparición de moho o la pudrición. En lugar de almacenarlas en bolsas plásticas selladas, es recomendable usar bolsas de papel o cajas perforadas que permitan que el aire fluya libremente alrededor de las papas.
*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de Semana.