Home

Cómo

Artículo

Aguacate
Algunos detalles ayudan a identificar un aguacate óptimo para consumo. | Foto: Ilustración creada con la IA de Bing Image Creator

Cómo

El truco infalible para elegir el aguacate perfecto para el almuerzo

El aguacate destaca por su elevado aporte de ácidos grasos monoinsaturados.

Redacción Cómo
10 de febrero de 2024

Cuando de alimentos saludables se trata, el aguacate recibe una mención especial. Y es que este fruto, además de ser delicioso, ofrece una importante cantidad de nutrientes para el organismo.

Según detalla la Fundación Española de la Nutrición (FEN), el aguacate es especialmente rico en ácidos grasos monoinsaturados, ácidos grasos insaturados, potasio y vitaminas C, E y B6.

“Un aguacate de peso medio 200 g aporta el 33 % de las ingestas recomendadas de vitamina B6 para un hombre de 20 a 39 años con actividad física moderada y un 38 % en el caso de la mujer con las mismas características. Entre los minerales el aguacate es fuente de potasio, el cual contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso y de los músculos”, anota la FEN.

Teniendo en cuenta las propiedades del aguacate, este fruto es bastante popular, sobre todo, para acompañar comidas importantes del día, como el desayuno, el almuerzo o la cena. Sin embargo, un arte que pocos manejan tiene que ver con la pericia para saber elegir el que se encuentra en mejor forma.

En esa línea, existen algunos trucos que podrían ser de utilidad a la hora de escoger un aguacate en el mercado. A continuación, los puntos a priorizar durante el proceso de selección, de acuerdo con información suministrada por la Inteligencia Artificial ChatGPT:

  • Color: Buscar un aguacate que tenga un color verde oscuro y uniforme. Evitar aquellos que tengan manchas oscuras o áreas blandas, ya que podrían estar demasiado maduros o tener daños.
  • Textura: Debería sentirse firme, pero ceder ligeramente cuando se aplique una suave presión. Si está demasiado duro, no estará maduro; si está demasiado blando, estará pasado.
  • Pedúnculo (pepita): Si es posible, retirar el pequeño tallo en la parte superior. Si debajo del tallo hay un color verde claro, el aguacate está maduro. Si está marrón, puede que esté pasado.
  • Peso: Un aguacate maduro debería sentirse pesado para su tamaño.
  • Consistencia: Si se sacude suavemente el aguacate y se siente que la pepita se mueve ligeramente, eso suele ser una señal de que está maduro.
Territorio Aguacate en su quinta edición tendrá como protagonista al Hass Origen Colombia
El aguacate es un infaltable en las dietas saludables. | Foto: Getty Images

Beneficios del consumo de aguacate

  • Alto contenido de grasas saludables: El aguacate es rico en grasas monoinsaturadas, especialmente ácido oleico, que es beneficioso para la salud del corazón y puede ayudar a reducir el colesterol LDL (malo) mientras aumenta el colesterol HDL (bueno).
  • Nutrientes esenciales: Es una excelente fuente de vitaminas y minerales, incluyendo vitamina K, vitamina E, vitamina C, vitamina B6, ácido fólico, potasio y magnesio.
  • Fibra: El aguacate es rico en fibra, lo que ayuda a promover la salud digestiva, mantener la regularidad intestinal y prevenir el estreñimiento.
Los aguacates son una gran fuente de vitaminas C, E, K y B-6, así como de riboflavina, niacina, folato, ácido pantoténico, magnesio y potasio.
Los aguacates son una gran fuente de vitaminas C, E, K y B-6, así como de riboflavina, niacina, folato, ácido pantoténico, magnesio y potasio. | Foto: Getty Images

En efecto, el valor nutricional del aguacate es alto, de manera que vale la pena tomarse el tiempo de encontrar un fruto sano para incluirlo en las comidas principales del día.