como

La fruta tropical con propiedades laxantes que le ayudará a evitar el estreñimiento, de acuerdo a la ciencia

Incluir esta fruta en la dieta diaria le traerá muchos beneficios a su salud digestiva

29 de enero de 2025, 4:25 p. m.
Dato sobre el consumo de frutas.
La fruta tropical con propiedades laxantes que le ayudará a evitar el estreñimiento, de acuerdo a la ciencia | Foto: Getty Images

Las frutas son alimentos que más ayudan al buen funcionamiento del organismo gracias a sus componentes y propiedades.

Pero entre la gran variedad que se encuentran en el país está el tamarindo, un fruto típico de las zonas tropicales, que ha demostrado ser un excelente aliado para mejorar la salud digestiva.

Tamarindo
¿Cómo ayuda el tamarindo a mejorar la salud digestiva? | Foto: Getty Images

Los beneficios del tamarindo en la salud

El tamarindo es una fruta que le aporta gran cantidad de nutrientes al organismo. De hecho, a lo largo de la historia ha sido utilizada en varias culturas como parte de la medicina ancestral tradicional y de las preparaciones culinarias.

De acuerdo a lo que se explica en un artículo publicado por la Revista de Ciencias Biológicas y de la Salud, Biotecnia, llamado Compuestos bioactivos y propiedades saludables del tamarindo, en efecto, esta fruta ayuda a la buena digestión.

Teniendo en cuenta lo expuesto en este escrito, la pulpa de tamarindo contiene fibra dietética, que es beneficiosa para el sistema digestivo. La fibra dietética insoluble (FDI) provoca sensación de saciedad, absorbe agua y aumenta el tamaño del bolo alimenticio, lo que facilita el tránsito intestinal y previene el estreñimiento.

Además, el tamarindo tiene propiedades laxantes y se ha utilizado tradicionalmente para tratar problemas digestivos.

Originario de África, el tamarindo (Tamarindus indica) crece en regiones tropicales y es ampliamente cultivado en países como India, Pakistán, México y otras zonas de América Latina. Se presenta en vainas que contienen una pulpa jugosa y fibrosa, que es la parte más consumida.

Desde el portal especializado en salud, Healthline, se afirma que la fibra presente en esta fruta, especialmente la soluble, ayuda a regular el tránsito intestinal, lo cual facilita, precisamente, la evacuación y previene el estreñimiento al ablandar las heces.

Otros beneficios del tamarindo para la salud

Teniendo en cuenta la publicación en referencia de Biotecnia, el tamarindo ofrece varios beneficios para la salud, entre los cuales se destacan:

  • Propiedades antioxidantes: contiene compuestos polifenólicos que actúan como antioxidantes, los cuales combaten el daño causado por los radicales libres.
  • Mejora la digestión: por su alto contenido de fibra dietética, previene el estreñimiento y promueve la salud intestinal.
  • Efectos hipolipemiantes: el consumo de esta fruta puede ayudar a reducir los niveles de colesterol, LDL (colesterol malo) y triglicéridos, mientras aumenta el HDL (colesterol bueno).
  • Control de la diabetes: estudios han mostrado que el tamarindo puede tener efectos antidiabéticos, ya que ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre.
  • Efectos cardiovasculares: ayuda a mejorar la salud cardiovascular, mejorando la salud del corazón.
  • Propiedades antimicrobianas: inhibe el crecimiento de ciertos microorganismos patógenos.
  • Efectos antiinflamatorios: ayuda en gran medida a reducir la inflamación causada por cierto tipo de enfermedades.
  • Propiedades hepatoprotectoras: protege el hígado de daños causados por toxinas y mejora su funcionamiento.
  • Efectos inmunológicos: contiene polisacáridos que pueden modular la respuesta inmunológica y ayudar a combatir infecciones.

¿Cómo preparar el agua de tamarindo?

Ingredientes:

  • 5 vainas de tamarindo.
  • 1 litro de agua.
Tamarindo
El tanarindo y sus beneficios para la salud | Foto: Getty Images

Modo de preparación:

Coloque el litro de agua en una olla con las vainas de tamarindo y de hervir durante 10 minutos. Una vez esté listo, cuele la mezcla, déjelo enfriar y manténgalo en la nevera.

Tenga en cuenta que esta fruta es un complemento para el manejo de ciertas enfermedades y que no reemplaza el tratamiento médico que usted esté llevando. Antes de incluirlo en su dieta, lo mejor es que consulte con un especialista.