Cómo

La mezcla casera que impide que las cucarachas se reproduzcan en la cocina

La proliferación de estos insectos puede causar alergias y otras afecciones de salud.

27 de marzo de 2025, 9:32 p. m.
Científicos de renombre han compartido sus descubrimientos sobre los orígenes prehistóricos de las cucarachas y han explicado por qué estos insectos se sienten atraídos por las cocinas para reproducirse.
Algunos trucos caseros ayudan a mantener a raya las cucarachas en la casa y especialmente en la cocina. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Las cucarachas son reconocidas por ser insectos que habitan en todas partes del mundo. El National Pesticide Information Center indica que estos animales son muy ingeniosos y por ello es posible que vivan, coman y se reproduzcan en una casa sin que sus habitantes se percaten.

Si bien por lo general no pican, estos insectos pueden causar problemas de salud para algunas personas en una casa o apartamento infestado. Hay quienes pueden experimentar síntomas de alergia y asma por respirar la piel y residuos de las cucarachas.

Se trata de animales que proliferan fácilmente y con frecuencia contaminan los alimentos y las superficies de manipulación de alimentos con sus excrementos, por lo que es clave estar muy atentos con el fin de advertir su presencia y tomar acciones que permitan mantenerlos a raya.

Una de las recomendaciones de los expertos es no dejar desperdicios de alimentos o basura que llamen su atención y promuevan su ingreso a la casa. Normalmente, llegan y se esconden en zonas cálidas y oscuras, donde buscan restos de comida y agua.

Cucaracha alemana (Blattella germanica).
Las cucarachas pueden proliferarse fácilmente en una casa. | Foto: Getty Images

Si bien en el mercado hay diversidad de productos comerciales que ayudan a eliminarlos, lo cierto es que también hay ingredientes caseros que evitan que se reproduzcan en los diferentes espacios de la casa, pero particularmente en la cocina, que es donde más hacen presencia.

La mezcla clave para eliminarlas y evitar su reproducción

La revista Mejor con Salud indica que una de las mejores formas de acabar con estos animales y evitar que se reproduzcan es aplicar bicarbonato. Para ello, se puede combinar una taza de este producto con otra de azúcar y rociar esa preparación por los diferentes lugares de la casa en los que se haya detectado su presencia.

Se dice que el azúcar es un alimento que llama la atención de las cucarachas, mientras que el bicarbonato provoca gases en su organismo que les resultan letales.

Otra mezcla muy sencilla y económica es la cebolla con ácido bórico. Esta es una preparación que normalmente acaba con estos insectos si se alimentan de ella. La cebolla debe estar muy bien triturada (puede ser rallada o procesada) para que la mezcla quede como una pasta.

Bicarbonato y cucarachas
Las cucarachas llegan a las casas en busca de comida y agua. | Foto: Getty Images

A este producto se agrega el ácido bórico, que normalmente se consigue en farmacias, y se coloca la pasta resultante en las grietas donde aniden estos insectos o por donde puedan ingresar a la casa. También puede ubicarse en lugares estratégicos de la cocina, teniendo cuidado de que no esté al alcance de niños o animales como las mascotas, pues el ácido bórico puede ser tóxico.

Una alternativa más es usar citronela, cuyo olor repele estos insectos. La forma de utilizar este producto es muy práctica. Se arman bolitas de algodón y se empapan con aceite de citronela. Luego, se ubican en los sitios donde puedan habitar las cucarachas y de esta manera los insectos se alejarán, evitando su proliferación.

Noticias relacionadas