Home

Cómo

Artículo

Creativa Getty
Encuentre aquí horarios de museos gratuitos para visitar Bogotá. | Foto: Getty Images

Cómo

Prográmese: estos son los museos gratuitos para disfrutar durante este fin de semana en Bogotá

Es una buena opción para hacer en la capital colombiana, con amigos y con familia.

Redacción Cómo
9 de junio de 2024

Un nuevo fin de semana se acerca y con puente incluido. Y es una oportunidad para descansar y llevar a cabo algún plan que saque a las personas de la monotonía. Sin embargo, es normal que surjan preguntas como: ¿qué hacer el sábado, domingo y lunes festivo que no impacte el bolsillo?

Para el caso de Bogotá, son muchas las opciones que ofrece la ciudad para los residentes, turistas y extranjeros, especialmente cuando desean no gastar mucho para cuidar la economía y el bolsillo. La amplia oferta cultural les permite a los capitalinos elegir la mejor alternativa.

De hecho, según una encuesta realizada en el 2023 por una empresa de consultoría a nivel mundial, Kantar Ibope Media, reveló que el 62 % de los bogotanos disfruta salir a restaurantes, a un 53 % les gusta visitar centros comerciales y un 62 % disfruta asistir a eventos culturales, teatro, opera o visitar museos.

Precisamente, con el fin de incentivar estos planes culturales, algunos museos en Bogotá disponen de un horario y unas fechas, especialmente en este puente, en que no cobran al público por la entrada, es decir es completamente gratuito su acceso. Por lo anterior, es importante tener en cuenta esta información para poder disfrutar de estos espacios.

La Candelaria
Una vista de los modernos edificios de oficinas de la zona de moda llamada La Candelaria, el barrio colonial de Bogotá, donde ahora acuden muchos mochileros y turistas más jóvenes. | Foto: Getty Images

Museos gratuitos para disfrutar durante este fin de semana en Bogotá

  • Museo Nacional de Colombia

Situado en Bogotá, es el museo más antiguo del país, fundado en 1823. Alberga una vasta colección de artefactos que narran la rica historia y cultura de Colombia, desde la época precolombina hasta la contemporánea. Su imponente edificio, una antigua cárcel, se ha transformado en un vibrante espacio cultural. Entre sus exhibiciones destacan piezas arqueológicas, obras de arte, y objetos históricos que ofrecen una visión integral del patrimonio colombiano. Este museo no solo preserva la memoria histórica, sino que también es un centro dinámico para la investigación y la educación.

La carrera 7 No. 28-66, en la localidad de Santa Fe, alberga a uno de los museos más antiguos de América. Sus horarios de atención gratuita son todos los miércoles de 3:00 p. m. a 5:00 p. m. y el último domingo de cada mes, en su horario habitual, es decir, de 9:00 a. m. a 5:00 p. m.

  • Museo del Oro

Ubicado en el corazón de Bogotá, es uno de los más emblemáticos de Colombia y Latinoamérica. Fundado en 1939, alberga la mayor colección de piezas de orfebrería prehispánica del mundo, con más de 34,000 objetos de oro y tumbaga. Sus exhibiciones destacan la riqueza cultural de las civilizaciones indígenas que habitaron el territorio colombiano. Cada sala ofrece un viaje a través del tiempo, mostrando la maestría técnica y el simbolismo religioso de estas culturas. El museo no solo fascina a los visitantes con su belleza, sino que también educa sobre la diversidad y la herencia cultural del país.

Los horarios de atención al público que maneja este sitio, especialmente los días que salen gratuitos son todos los domingos, aunque para poder ingresar, la persona debe pasar por la taquilla para recibir una entrada simbólica, de 10:00 a. m. a 5:00 p. m.

MUSEO DEL ORO GOLD MUSEUM, BOGOTá,
MUSEO DEL ORO GOLD MUSEUM, BOGOTá, BOGOTá D C , COLOMBIA - 2017/06/08: Visitors at the Gold Museum (Museo del Oro) in Bogota are introduced to the world of ceremonies and offerings during a sound and light show. (Photo by Thierry Falise/LightRocket via Getty Images) | Foto: LightRocket via Getty Images
  • Museo de Arte Miguel Urrutia (MAMU)

En el centro histórico de Bogotá se encuentra esta destacada institución cultural en Colombia. Inaugurado en 2004, es parte del Banco de la República y lleva el nombre del economista y diplomático Miguel Urrutia. El MAMU alberga una rica colección de arte moderno y contemporáneo, tanto nacional como internacional. Sus salas de exposición incluyen obras de importantes artistas colombianos y extranjeros, así como exposiciones temporales innovadoras. Además de ser un espacio para la contemplación artística, el MAMU se dedica a la educación y la investigación, fomentando el diálogo cultural y la creatividad.