CÓMO
¿Qué hacer para que florezca una magnolia?
Existe gran variedad de especies de este árbol.

La magnolia es un árbol que ofrece unas delicadas flores con un delicioso aroma, por lo que es bien apetecido en los jardines.
De la magnolia existe una gran variedad de especies. No obstante, todas registran un crecimiento lento, pero al final, se terminan formando llamativos árboles y arbustos en los prados.
No obstante, existen unos cuidados que son fundamentales para que un árbol de magnolia termine floreciendo. A continuación, siete los aspectos a tener en cuenta:
- Ubicar este árbol, preferiblemente, es un espacio soleado o parcialmente sombreado.
- Dejarlo en un área que reciba al menos seis horas de luz solar directa al día.
- Dejarlo cerca de cobertizos, dado que necesitan buen espacio para crecer y desarrollarse.
- Evitar el exceso de agua para que las raíces no se terminen pudriendo.
- La magnolia prefiere suelos drenados y ligeramente ácidos.
- Si bien la magnolia no necesita una fertilización excesiva, los expertos en jardinería aconsejan aplicar fertilizantes ricos en nitrógeno.
- La mejor época para podar este árbol es después de que haya florecido.

Algunos tipos de árboles de magnolia:
- Magnolia gold star (Estrella Dorada).
- Magnolia acuminata ‘Elizabeth’.
- Magnolia jilguero.
- Magnolia grandiflora.
- Magnolia judy zuk.
- Magnolia galaxia.
- Magnolia daphne.
- Magnolia stellata.
- Magnolia soulangiana.
- Magnolia jane.
- Magnolia apolo.

El ingrediente casero que ayuda a hacer florecer las orquídeas
La orquídea es una planta muy utilizada para adornar, tanto en interiores, como exteriores de las viviendas, teniendo en cuenta la belleza de esta.
Lo más leído
Se trata de una planta que posee flores elegantes y enormes hojas verdes. Además, entre sus cuidados está una buena hidratación en sus raíces para poder sobrevivir y desarrollarse.
Sin embargo, existe un ingrediente casero que más de una persona puede tener en la cocina y desconoce que sirve para regar esta planta y hacer que florezca. Se trata de agua mineral que es vital para aportar nutrientes importantes.

El agua mineral posee minerales como calcio, potasio, magnesio, fósforo y azufre, por lo que es un ingrediente casero clave para nutrir las plantas y hacer que prevalezca su belleza.
Además de promover la floración y el crecimiento de raíces, afirman los expertos en jardinería que sirve para mejorar el aspecto de las hojas.
Por lo tanto, tan solo será necesario verter el agua en un recipiente y esperar unos minutos hasta que el gas desaparezca. Posteriormente, agregar una cucharada de agua mineral en las raíces de la orquídea.
Es de señalar que las orquídeas son una de las familias de plantas más amplias, en tanto que comprenden aproximadamente 25.000 especies o incluso es posible que hasta 30.000.
Entre las muchas características de las orquídeas está el olor, el cual puede variar según la especie, así como los colores de las flores.