La SIC llegó hasta el Palacio de San Carlos en Bogotá, sede de la Cancillería, para realizar la inspección.
La SIC llegó hasta el Palacio de San Carlos en Bogotá, sede de la Cancillería, para realizar la inspección. | Foto: guillermo torres-semana

Confidenciales

Cancillería alista apertura de 17 nuevos consulados. Estas serán las ciudades con nuevas oficinas del Estado colombiano

19 de junio de 2024

El gobierno de Gustavo Petro alista la apertura de 17 nuevos consulados en diferentes ciudades del mundo en las que se ha evidenciado un aumento de la población colombiana.

Las nuevas oficinas de atención a los connacionales que residen en el exterior estarán ubicadas en Estados Unidos, México, Venezuela y varias ciudades europeas en las que se reporta una importante presencia de connacionales.

Los cinco nuevos consulados en Estados Unidos estarán ubicados en Seattle (Washington), Denver (Colorado), Dallas (Texas), Phoenix (Arizona) y Charlotte (Carolina del Norte).

También se tiene establecida la apertura de seis nuevos consulados en Venezuela para completar diez oficinas de ese tipo en ese país, aunque aún no está claro en qué ciudades estarán ubicadas esas delegaciones.

Asimismo, habrá tres nuevos consulados en ciudades del Norte de México que hacen parte de la ruta migratoria de las personas que se desplazan hacia Estados Unidos y se contempla inaugurar oficinas en Estambul (Turquía), Múnich (Alemania) y Lyon (Francia).

“Queremos que donde ha aumentado la población colombiana aumente nuestro servicio, nuestra presencia. Los colombianos envían en sus remesas diez mil millones de dólares al año, subirá a 12 mil millones de dólares siendo uno de los conceptos de entrada de divisas más importantes del país y lo mejor que podemos hacer es brindarles un buen servicio desde el exterior. No es un gasto, es una inversión”, afirmó el canciller Luis Gilberto Murillo al anunciar la apertura de los nuevos consulados.

La Cancillería también anunció nuevas medidas para la regularización de migrantes en el país.