CONFIDENCIALES
Congresista del Pacto Histórico culpó a colegas progresistas del hundimiento de la regulación de la eutanasia, ¿por qué?
El proyecto fue archivado debido a que no logró la mayoría calificada de 94 votos que es exigida para el trámite de leyes estatutarias.

La plenaria de la Cámara de Representantes hundió el pasado miércoles, 26 de marzo, un nuevo proyecto de ley que buscaba la regulación de la eutanasia en el país.
Pese a que la iniciativa obtuvo 90 votos a favor y 42 en contra, fue archivada debido a que no logró la mayoría calificada de 94 votos que es exigida para el trámite de leyes estatutarias.
La decisión fue criticada por el representante Heráclito Landínez, del Pacto Histórico, quien señaló que el hundimiento del proyecto se debió a que al debate no asistieron varios congresistas progresistas.
“Sacamos 90 votos, pero nos faltaron cuatro más por la inasistencia de muchos congresistas que comparten la agenda progresista del país. La eutanasia es un derecho que la Corte Constitucional, con ponencia de Carlos Gaviria Díaz, le dio a los colombianos y que nos obligó al Congreso a reglamentarlo”, dijo Landínez.
Y agregó: “En muchas oportunidades, después de 28 años, no se ha podido reglamentar, entre otras cosas, por una agenda conservadora, pero hoy por falta de votos de congresistas progresistas”.
El representante manifestó que con el archivo de la norma el Congreso “no les cumple” a los ciudadanos.
“Esta es una crítica fuerte para el Congreso de la República que no les cumple a los colombianos, que no les cumple a hombres y mujeres que requieren un tratamiento asistido para tener una muerte digna”, sostuvo.
El Congreso le falló a los colombianos que buscan el derecho a una muerte digna. Por pocos votos se cayó el proyecto de ley que buscaba regular la eutanasia. Tristemente estos votos podían lograrse con congresistas que defienden la agenda progresista y que no asistieron al debate pic.twitter.com/5twHBispsR
— HERACLITO LANDINEZ S (@HERACLITOL) March 27, 2025