Desnutrición en niños
La desnutrición infantil se incrementó en Colombia. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Confidenciales

Defensoría y Abaco denuncian crisis alimentaria en Colombia: 1.748 niños muertos por desnutrición entre 2017 y 2023

Redacción Confidenciales
27 de junio de 2024

La Defensoría del Pueblo y la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia (Abaco) presentaron un informe que revela la grave situación de inseguridad alimentaria en Colombia.

De acuerdo con el reporte titulado Desnutrición en la primera infancia: análisis multicausal, perspectivas y desafíos, entre 2017 y 2023, 1.748 niños menores de cinco años murieron por desnutrición y causas asociadas, según datos del Instituto Nacional de Salud (INS). En lo que va de 2024, se registraron 123 muertes adicionales en el mismo grupo etario.

El informe destaca que el 50 % de las muertes por desnutrición en 2023 correspondió a menores de cinco años en zonas rurales dispersas, el 32 % a niños menores de un año y el 26 % a poblaciones étnicas, especialmente indígenas.

Además, en 2023, 15,4 millones de colombianos sufrieron insuficiencia alimentaria y 15,3 millones adoptaron estrategias para enfrentar esta situación, afectando especialmente los departamentos de Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Chocó y Atlántico, con un 34 % de su población en estado de insuficiencia alimentaria.

El informe pone un enfoque especial en las regiones Caribe, Pacífica y Amazonia, donde las tasas de mortalidad e incidencia de desnutrición aguda son alarmantemente altas. Entre 2017 y 2023, las regiones Caribe y Amazonia superaron las tasas de desnutrición aguda en comparación con la media nacional. Chocó y Nariño constantemente exceden las tasas de desnutrición tanto regional como nacional.

Para la Defensoría, es fundamental que el Gobierno nacional “materialice acciones puntuales sobre los pilares de disponibilidad, acceso y adecuación de alimentos, atendiendo el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026”.