Confidenciales

El agua, la educación y el sol: las tres prioridades del presidente Gustavo Petro para la Guajira

11 de septiembre de 2022, 2:24 a. m.
Presidente Gustavo Petro en conversación sobre Sentencia T-302 en Uribia, La Guajira
Presidente Gustavo Petro en conversación sobre Sentencia T-302 en Uribia, La Guajira -Foto: Twitter @infopresidencia | Foto: Presidente Gustavo Petro en conversación sobre Sentencia T-302 en Uribia, La Guajira Foto: Twitter @infopresidencia

Allí el jefe de Estado mencionó sus tres prioridades para la región: “el agua potable, la educación y el sol. El sol hoy sería una fuente de ingresos muy interesante. Habría que mirar estas tierras bañadas por el sol casi permanentemente, que pertenecen a comunidades, no sé qué nivel de reconocimiento existe jurídicamente, si hay litigios por la tierra, etcétera”.

Sin embargo, enfatizó en que “habría que mirar bien, [ya que] si sobre un campo de estos, por ejemplo, de aquí a dónde está esa luz alumbrando (señaló), le llenamos de paneles solares, esta comunidad tendría ingresos económicos, qué no vienen del gobierno, ni el municipio, vienen de una actividad productiva que es generar energía eléctrica usando la ventaja natural que tenemos”.

En medio del diálogo, los líderes indígenas le solicitaron al gobierno Petro, que le cumpliera a la comunidad, ya que, según lo mencionó José Reinaldo Velásquez, “no son considerados como personas”.

El vocero destacó que no confían en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar para que cuide a los niños wayuú; además de mencionar que a los gobiernos locales lo único que les importa es la “caja menor”, por lo que continúan las problemáticas en esa región del país.

Conversatorio con la comunidad y autoridades locales sobre el cumplimiento de la sentencia T-302

🔴 #EnDirecto | Conversatorio con comunidades indígenas de La Guajira sobre el cumplimiento de la sentencia T-302

Posted by Presidencia de la República de Colombia on Saturday, September 10, 2022

Dijo que había que hacer una evaluación de qué sucedió con los recursos de las regalías que eran para el carbón -mencionando que era un gran contaminante-, debido a que muchas veces los recursos ni siquiera llegan a los departamentos.

Por su parte, el presidente Petro destacó que “el agua es un determinante de la salud. No hay un modelo de salud preventiva si no hay agua potable”. Y dijo que “hay que hacer una evaluación desde un organismo de control, más que del Gobierno para saber qué pasó en La Guajira con recursos”.

Sumado a que, “incluso, la mayoría de los recursos de los departamentos nunca tuvieron. El tema fundamental es de recursos”.

“La capacidad de producción de sobra de alimentos en la región no va para el que tiene hambre, entonces deja un déficit nutricional a la región, eso lo soluciona el Estado si compra cosechas con más capacidad nutricional para llevar a programas de Gobierno”, expresó.