Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026. "Colombia: Potencia Mundial de la Vida".
Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026. "Colombia: Potencia Mundial de la Vida". | Foto: Ovidio Gonzalez S /DNP

Confidenciales

Presidencia, gobernaciones y alcaldías tienen hasta este 30 de junio para presentar su manual de marca de gobierno

Redacción Confidenciales
26 de junio de 2024

La Presidencia de la República, gobernaciones, alcaldías y entidades de todo el país tienen hasta este 30 de junio para presentar ante Función Pública el nuevo manual de marca de cada despacho que se convertirá en la identidad gráfica única de cada una de las dependencias del Estado.

Ese es el plazo que les había dado la ley conocida como “chao marcas de gobierno”, un lapso trazado desde finales del año anterior para detallar las nuevas identidades gráficas, gracias a una normativa que se trazó la meta de reducir el gasto público en asuntos relativos a la identidad visual.

En Colombia había sido habitual que cada administración de turno renovase la identidad visual de la oficina del Estado que representan (por ejemplo, en las alcaldías y gobernaciones se cambiaban los emblemas visuales cada cuatro años) lo que representaba un billonario gasto público.

Sin embargo, con la entrada en vigencia de la nueva ley, todos los actores públicos deberán tener un manual de identidad único que aplicarán tanto las administraciones actuales como los futuros gobiernos.

A partir de ahora, los departamentos y municipios deberán tener un manual de identidad visual que será la guía para todas las piezas de identidad gráfica, páginas web, redes sociales y documentos que estos emitan. Si no siguen esos lineamientos, están en riesgo de ser investigados e incurrir en posibles sanciones.

El fin de las marcas de Gobierno significará un ahorro en recursos públicos cercano a los 2,4 billones de pesos.