Consejo de Ministros en la Casa de Nariño.
Consejo de Ministros en la Casa de Nariño. | Foto: Cortesía Presidencia

Confidenciales

Presidente Petro citó a Consejo de Ministros en medio de difícil situación presupuestal para el Gobierno

19 de junio de 2024

El presidente, Gustavo Petro, citó este martes, 18 de junio, a los altos funcionarios de su Gobierno a un Consejo de Ministros para la tarde de este martes, cita que tuvo lugar después de que este martes se torpedeara el trámite de su reforma a la educación en el Senado.

El mandatario convocó a los ministros a una reunión en la Casa de Nariño para abordar las políticas de austeridad del Ejecutivo, después de que le pidiera a todas las carteras reducir en 5,6% los gastos de cada despacho.

Durante la reunión, el mandatario enfatizó el llamado a la austeridad y subrayó la importancia de fortalecer la ejecución presupuestal y enfocar todos los esfuerzos en la implementación efectiva del plan de gobierno.

La Casa de Nariño detalló en un comunicado que el presidente le dijo a sus ministros que las políticas de austeridad en el Estado comienzan desde la propia Presidencia y llamó la atención sobre la necesidad de “optimizar los recursos disponibles y asegurar que cada inversión contribuya directamente al bienestar de todos los colombianos y reafirme el compromiso del gobierno con la transparencia y la eficacia en la administración pública”.

El Consejo de Ministro tuvo lugar en medio de un contexto de alta presión para el Gobierno en el que los maestros sindicalizados en Fecode llevan dos días consecutivos marchando hasta la la Plaza de Bolívar para exigir que se tumbe el proyecto de ley estatutaria a la educación que está pendiente de su cuarto debate en el Congreso.

Si bien ese articulado había sido presentado por el Ministerio de Educación, durante su tercer debate en la Comisión Primera del Senado los congresistas le introdujeron puntos con los que Fecode no está conforme, por lo que los educadores salieron a paro indefinido reclamando que se hunda ese articulado.