El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en la Oficina Oval de la Casa Blanca, el 20 de abril de 2023, en Washington (Estados Unidos)
Presidente de Colombia, Gustavo Petro- | Foto: Getty Images

Confidenciales

Presidente Petro pidió al Pacto Histórico leer artículo que habla sobre la creación de “más riqueza” y “más distribución equitativa”

Redacción Semana
2 de enero de 2024

El 2024 empezó con una profunda reflexión del presidente Gustavo Petro sobre su proyecto político del Pacto Histórico, el cual no tuvo los resultados deseados en la pasada elección regional del 29 de octubre de 2023 en donde se eligieron nuevos alcaldes y gobernadores.

Petro, como es costumbre, por medio de su cuenta personal de X, envió un mensaje directo al Pacto Histórico, para que leyera un artículo el cual habla sobre varios temas como la “creación de riqueza” y “más distribución equitativa”.

“Este artículo de García Linera debería ser texto de análisis del Pacto Histórico y las fuerzas progresistas”, posteó Petro.

Y avanzó en el mensaje que publicó en sus redes sociales: “Más creación de riqueza, más distribución equitativa, más democracia, más ingresos productivos generados en la economía popular”.

Una de las banderas que ha asumido el mandatario colombiano es la llamada economía popular, sector que para su Gobierno es clave en el proceso de reactivación de la productividad.

Palacio de Nariño
Casa de Nariño
Palacio Presidencial
Presidencia de la República de Colombia
Bogota agosto 18 del 2022
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Palacio de Nariño | Foto: Guillermo Torres /Semana

En ese sentido, ha destinado varias política pública para mejorar el acceso a créditos con bajas tasas de interés para la economía popular, con el objetivo primordial de atacar de manera directa el ‘gota a gota’.

Consejo de ministros
Consejo de ministros | Foto: Presidencia de la República

Ante esa problemática social, el presidente de la República, Gustavo Petro, expidió un decreto antes de finalizar el 2023, en el que habilitó créditos “baratos” para “derrotar” el ‘gota a gota’, el cual pretende que el sector productivo de los informales pueda acceder a préstamos a muy bajas tasas de interés.

El mandatario colombiano reveló detalles de la medida en su cuenta personal de X: “Queremos generalizar el crédito barato en la economía popular para que no caiga en el ‘gota a gota’ de los usureros”.

Trino Petro gota a gota
Trino Petro gota a gota | Foto: Pantallazo redes sociales presidente Gustavo Petro

Sobre el decreto, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, indicó que se puso en marcha el plan Creo, el cual estará enfocado en otorgar créditos de fácil acceso para la economía popular.

Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda.
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda | Foto: Banco de la República

“Combatir el ‘gota a gota’ es el objetivo del Gobierno nacional. El ‘gota a gota’ es la tasa de interés que hoy se cobra en los mercados informales y que afecta grandemente a la economía popular. El Gobierno diseñó Creo”, dijo el alto funcionario.