Federico Gutiérrez, ex candidato presidencial
Federico Gutierrez, alcalde electo de Medellín, se refirió a la reforma a la salud. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO

Confidenciales

“Traerá más problemas que soluciones”: ‘Fico’ Gutiérrez se despacha contra la aprobación de la reforma a la salud en la Cámara

Redacción Confidenciales
6 de diciembre de 2023

La reforma a la salud es uno de los proyectos más ambiciosos del Gobierno Petro y con el que busca cambiar totalmente la forma en la que los colombianos acceden a una cita médica, un medicamento o un procedimiento de este tipo. Pese a ello, la propuesta ha causado reticencia y críticas por parte de algunos sectores, que consideran que podría ser nociva para la salud de los colombianos.

La eliminación gradual de las EPS y el cambio en el destino de los recursos de la salud, que serían pagados directamente a la ADRES, son dos de los cambios que más preocupan a las empresas que prestan servicios de salud, pues estas son las que se encargan actualmente del aseguramiento de los pacientes.

Tras varios meses de duros debates y enfrentamientos en la Cámara de Representantes, la reforma a la salud logró la aprobación en uno de sus primeros escaños. Ahora debe pasar otros dos debates. El del Senado de la República y la revisión en la Corte Constitucional.

FEDERICO GUTIERREZ
FEDERICO GUTIERREZ DEBATE MARZO 14 DE 2022 FOTOGRAFA ALEXANDRA RUIZ POVEDA | Foto: ALEXANDRA RUIZ POVEDA

Los opositores del proyecto se pronunciaron tras la aprobación en una de las cámaras altas del Congreso. Uno de los contrapesos, el alcalde electo de Medellín, Federico Gutiérrez, fue una de las voces que sonaron en contra del proyecto.

A través de su cuenta de X, el mandatario electo de la capital antioqueña aseguró que con la segunda aprobación del articulado, habría ganado la demagogia y el populismo en Colombia.

“El sistema podría tener una reforma para mejorar, pero optan por acabar la participación mixta entre lo público y lo privado. Es retroceder varias décadas, devolviéndonos al modelo fracasado del Seguro Social”, comentó el mandatario local.

Gutiérrez no es el primero que se refiere al regreso del seguro social, pues varios expertos aseguran que con la estatización de la salud, este escenario estaría muy cerca.

“Condenan a los Colombianos a un sistema que traerá más problemas que soluciones. El odio no puede llevarse a Colombia por delante”, comentó. Además, aseguró que la tarea de defender el sistema de salud será ahora del Senado y la Corte.

Hizo referencia además a las virtudes del sistema en medio de tiempos de crisis como la pandemia del covid. “La gran afectación será para las personas en nuestras ciudades”