Novedades
Viña Cono Sur incursiona en Colombia
Hace 4 meses, Dicermex S.A, multinacional dedicada a distribuir licores Premium, trajo al país una propuesta nueva en vinos chilenos.

Esta viña tiene 20 años de trayectoria. Tiempo en el que ha logrado posicionarse como una de las más importantes de Chile; destacándose por su filosofía de trabajo, calidad y compromiso con el medio ambiente.
“Para nosotros era muy importante ser parte del mercado colombiano. Motivo por el cual buscamos muchas opciones de distribuidor, hasta que encontramos a Dicermex”, afirma Matías Ríos, Enólogo de la marca.
* Cualidades del vino y tipos de uva que comercializan
Esta viña fue fundada en 1993, con la visión de producir vinos Premium, expresivos e innovadores, que comuniquen el espíritu del Nuevo Mundo. El nombre hace referencia a los orígenes geográficos, a vinos que provienen del cono sur de América en cuyo extremo occidental se encuentra Chile y sus privilegiados valles vitivinícolas.
Cepas:
* Sauvignon Blanc
* Chardonnay
* Pinot Noir
* Merlot
* Carmenere
* Cabernet Sauvignon
Líneas de vinos:
* 20 Barrel
Al Pinot Noir se sumó un Cabernet Sauvignon en 1997, un Merlot en 1998, un Chardonnay en 2002, un Sauvignon Blanc en 2005, y el último miembro de la familia, un Syrah de la cosecha 2008.
* Cono Sur Reserva especial
Cada variedad se caracteriza por una personalidad y características únicas.
Sauvignon Blanc, Chardonnay, Gewürztraminer y Pinot Noir, provienen del Valle de Casablanca, que les aporta la mineralidad por su cercanía al mar.
El Valle de Colchagua es representado con el Viognier, con sus mañanas de deblina, el Merlot y Syrah, provienen de Peralillo, con días calurosos y noches frías. El Carmenere, del Valle de Cachapoal, un lugar ideal por su calidez. Y en el Valle del Bío Bío, la cepa Riesling con toda la mineralidad y frescura de una zona extrema en su clima.
* Cono Sur Bicicleta
Ícono que representa un homenaje a los trabajadores y a su compromiso con el desarrollo de una viticultura de respeto por el medioambiente.
Cepas y maridajes
* Chardonnay: ideal con carnes blancas como pavo, pollo y pescados grasos (salmón y mero); también mariscos de textura fibrosa como jaibas, camarones y langostas. Se puede combinar con pastas, quesos de madurez media y quesos cremosos, y platos con choclo y mantequilla.
* Carmenère: variedad para acompañar guisados y estofados (de carnes suaves en sabor y textura) y guisos de verduras. Aunque también puede acompañar pastas y pizzas de sabor medio.
* Merlot: para masas y pastas con salsas suaves y carnes rojas magras. Además de quesos jóvenes tipo brie y mozzarella. Acompañará mejor que otros tintos carnes blancas como pavo, pollo y conejo, y pescados grasos como mero y salmón.
* Cabernet Sauvignon: carnes rojas de vacuno, y carnes de caza de sabor intenso, cecinas e interiores. Va bien además con quesos ya maduros y penetrantes del tipo parmesano, gruyere y camembert.