Patrimonio

En las altas montañas de Lima el agua se recoge y circula gracias a la ingeniería prehispánica

Entre las altas montañas de la provincia de Lima, a 80 km de la capital peruana, una milenaria red de canales de piedra surca las laderas de los cerros para transportar agua lluvia y de ríos y quebradas e infiltrarla en la tierra hacia los acuíferos subterráneos.

Ernesto Tovar / AFP
28 de abril de 2021, 1:30 p. m.
Foto difundida por la organización Aquafondo. Aparece un campesino sentado junto a parte de una red prehispánica de canales de piedra que surca las laderas de los cerros transportando agua para la agricultura, en San Pedro de Casta, provincia de Lima, Perú, el 18 de abril de 2021. Foto de Ivan Laiza / AQUAFONDO / AFP
Foto difundida por la organización Aquafondo. Aparece un campesino sentado junto a parte de una red prehispánica de canales de piedra que surca las laderas de los cerros transportando agua para la agricultura, en San Pedro de Casta, provincia de Lima, Perú, el 18 de abril de 2021. Foto de Ivan Laiza / AQUAFONDO / AFP | Foto: AFP