Home

Cultura

Artículo

Versículos de la Biblia para una ruptura que pueden ayudar a superar esta situación difícil.
La Biblia son las escrituras sagradas de la fe cristiana y otras religiones. Imagen de referencia. | Foto: Getty Images

Cultura

¿Qué pasa si no ofrece el diezmo, según la Biblia?

Con el paso del tiempo esta práctica ha cambiado.

Redacción Semana
18 de septiembre de 2023

A día de hoy, incluso con el paso de los años, y los cambios que se han presentado en la sociedad y en diferentes culturas, la religión sigue formando una parte clave para los seres humanos en sus actividades diarias, encomendándose a muchas figuras pertenecientes a estos cultos, con el fin de buscar apoyo u otros beneficios para su día a día.

Dentro de estas creencias y cultos existen distintas costumbres, actos o rituales, los cuales pueden variar con el paso del tiempo, sin embargo, es clave considerar la forma en que estos cambian con los años y, a su vez, los efectos que se pueden presentar en la vida cotidiana a partir de su realización.

La religión católica es la que cuenta con más feligreses en Colombia.
La religión católica es la que cuenta con más feligreses en Colombia. | Foto: Getty Images

Una de estas es el aporte en el diezmo, que es entregado durante dichas celebraciones; este es reconocido desde tiempos antiguos, siendo considerado como una donación del 10 % de las ganancias del ser humano a la iglesia de Dios.

El cambio del diezmo con el paso de los años

Cabe aclarar que, al igual que muchas otras, con el paso de los años esta práctica ha cambiado de muchas maneras. Para poder comprender esta transición, se debe considerar en primer lugar que el diezmo previamente era considerado casi como una obligación, o también reconocido como parte de la ley de Dios.

La Biblia relata muchas historias de la grandeza de Dios.
La Biblia relata muchas historias de la grandeza de Dios. | Foto: Getty Images

Sin embargo, este dinero u ofrenda no podía ser entregado sin mayor peso, ya que en la Biblia se menciona que este debe considerar una conexión espiritual con Dios, como es considerado en estas escrituras durante bastantes pasajes, al ver que muchas poblaciones eran castigadas por entregar este diezmo sin realizar dicha conexión de principios religiosos.

En muchas culturas o circunstancias, el dar este diezmo no suele ser considerado como una práctica altruista, ya que muchas personas que lo realizan esperan a cambio una bendición o un beneficio religioso puntual para su día a día.

“Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas” (Mateo 6:33).

Con el tiempo, esta práctica ha variado altamente, ya no es dada por ley, sino por principio, y no suele corresponder al 10 % de las ganancias, sino a un aporte voluntario que puede presentar distintas variaciones.

El pastor, identificado como el reverendo Charles Southall III se declaró culpable de haber utilizado diezmos con un fin completamente diferente al prometido (imagen de referencia).
El diezmo en tiempos antiguos era considerado una obligación ante la ley de Dios (imagen de referencia). | Foto: Getty Images / Autor: Luis Álvarez

De tal manera, se puede considerar que el diezmo puede permitir el recibir una bendición, por lo que en caso de no ser entregado, se estaría privando de dichos beneficios y aportes, sin embargo, es clave respetar los principios de este acto establecidos en la Biblia, asegurando que esta acción no debe realizarse esperando algo a cambio de manera obligatoria, permitiendo, por el contrario, fortalecer la fe y el espíritu.