Home

Deportes

Artículo

Luis Díaz y Juan Fernando Quintero salen cantando en el video de 'El ritmo que nos une' de Ryan Castro.
Luis Díaz y Juan Fernando Quintero salen cantando en el video de 'El ritmo que nos une' de Ryan Castro. | Foto: Captura video Ryan Castro

Deportes

¿Adiós a la canción oficial? Denuncian video de Ryan Castro con la Selección Colombia: esta es la razón

Luis Díaz y Juan Fernando Quintero, sin embargo, pueden respirar tranquilos.

Redacción Deportes
28 de junio de 2024

Con-summa, la liga de consumidores de Bogotá, envió una queja formal a la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) pidiendo que el video publicado en YouTube sea modificado y se le incluya una advertencia sobre los peligros de las apuestas y la restricción de su venta a los menores de edad.

“En dicho vídeo, se muestra al cantante Ryan Castro, varios jugadores de la Selección Colombia y a un grupo de aficionados colombianos cantando y celebrando, entre ellos varios menores de edad. A los 24 segundos aparece la primera referencia explícita a las apuestas on line por teléfono celular, luego aparece en el minuto 1:05 la segunda apuesta on line y posteriormente al minuto 2:04 aparece la tercera apuesta on line. Nótese que el cantante Ryan Castro y los aficionados de camiseta amarilla tienen grande una alusión a la marca BETPLAY”, indica el derecho de petición enviado a la SIC.

Ryan Castro, SOG, Selección Colombia - EL RITMO QUE NOS UNE (Video Oficial)

Con-summa argumenta que el video ”no se ajusta a la normatividad colombiana de regulación de apuestas on line, especialmente las Resoluciones sobre Juego Responsable de 2021 y la relativa a la publicidad de juegos de diciembre de 2023″.

La denuncia pide, textualmente, “el retiro inmediato del vídeo por parte de sus promotores y creadores” e ”incluir una mención permanente a través de un banner visible a los ojos del público en que se indiquen que está prohibido el juego y la apuesta a menores de edad y además que se advierta que el juego y la apuesta crean riesgo de adicción”.

Por último, que “se imponga una multa, previo proceso sancionatorio, a los promotores y anunciantes del vídeo publicitario denunciado por infringir normatividad relacionada con la protección de los consumidores y la publicidad de los juegos de azar”.

Con-summa aclara sus peticiones

SEMANA habló con Juan Carlos Villalba, presidente de Con-summa, y obtuvo aclaraciones a los puntos incluidos en el derecho de petición entregado a la SIC.

En primer lugar, la liga de consumidores confirma que su deseo no es que el video y la canción sean eliminados. “Dentro del video hay una publicidad de apuestas. Hay tres alusiones concretas a las apuestas en tres partes diferentes, personas que aparecen jugando en su celular”, explica Villalba.

“La publicidad de juegos de azar tiene una regulación que dice que tiene que tener unas advertencias y esta publicidad no la tiene. Lo que pide la liga es que los obliguen a poner dos ‘disclaimers’ o ‘banners’ en los que se haga la advertencia que el juego puede causar adicción en los menores”, agregó.

Si la queja prospera, el equipo de Ryan Castro tendría que bajar el video, pero solo durante el tiempo que les tome poner el texto que pide Con-summa. “Muchos medios han tergiversado la petición. Lo que pedimos es que se aducúe a la norma sobre juegos de azar. No es nada contra el cantante, la canción o la Selección Colombia”, dijo Villalba a SEMANA.

La canción es compuesta por Ryan Castro y producida por SOG
La canción es compuesta por Ryan Castro y producida por SOG | Foto: X @ryancastrro

“Hay dos temas clave: el incumplimiento objetivo de normas sobre publicidad de juegos de azar y el público de menores de edad que esta viendo el vídeo, lo que evidencia la necesidad de poner las advertencias”, insisten desde Con-summa.

El video de Ryan Castro junto a los jugadores de la Selección Colombia ya tiene más de 7 millones de visualizaciones en YouTube y es considerada por los propios hinchas como la canción oficial de la Tricolor para la Copa América que inició el pasado 20 de junio en territorio estadounidense.