Home

Deportes

Artículo

RIO DE JANEIRO, BRAZIL - JULY 05: Fernando Diniz attends during his official presentation as interim coach of Brazil national team until the arrival of newly appointed Carlos Ancelotti of the  on July 05, 2023 in Rio de Janeiro, Brazil. CBF has informed that Diniz, currently in Fluminense, will coach the national team until Italian Carlo Ancelotti finishes his contract with Real Madrid. (Photo by Buda Mendes/Getty Images)
Fernando Diniz, entrenador encargado de la selección de Brasil. | Foto: Getty Images

Deportes

Así es Fernando Diniz, el técnico que la Selección Colombia puede hacer echar de Brasil

A pesar de ser campeón vigente de Copa Libertadores, su puesto está en veremos.

Redacción Deportes
10 de noviembre de 2023

A la espera del supuesto final de contrato de Carlo Ancelotti en el Real Madrid, la canarinha arrancó las eliminatorias bajo las órdenes de Fernando Diniz, actual técnico de Fluminense, quien ha alternado sus labores en la selección para llevar al Flu a su primera Copa Libertadores de la mano de Germán Ezequiel Cano, Marcelo, Felipe Melo y el colombiano Jhon Arias, que la próxima semana pasará de ser su dirigido a su rival.

Diniz, de 49 años, es uno de los miembros de la nueva ola de técnicos surgidos en el Brasileirao. Aunque es entrenador desde el año 2010, tuvo que recorrer un arduo camino para llegar a lo más alto del continente, pasando por equipos de segunda división y regionales como Votoraty, Paulista y Audax, del que dio el gran salto para dirigir a Athletico Paranaense en 2018.

Después de esa primera experiencia en uno de los equipos más importantes de Brasil en los últimos años, Diniz logró dar el paso a un primer ciclo en Fluminense, antes de pasar por São Paulo, Santos y Vasco da Gama.

BELEM, BRAZIL - SEPTEMBER 08: Neymar Jr. of Brazil celebrates with Fernando Diniz, head coach of Brazil, after scoring the fifth goal of his team during a FIFA World Cup 2026 Qualifier match between Brazil and Bolivia at Mangueirao on September 08, 2023 in Belem, Brazil. (Photo by Pedro Vilela/Getty Images)
Fernando Diniz recibiendo a Neymar en el partido ante Bolivia en septiembre. | Foto: Getty Images

En 2022, el Flu volvió a tocar su puerta con un proyecto ambicioso en el que le apostaban a traer jugadores de buen presente, dentro y fuera del país, con el único objetivo de romper la tortuosa maldición a nivel internacional.

En su primer año, terminó en la tercera posición del Brasileirao, resultado que le permitió clasificar a la Libertadores de este año y, de paso, avisar que el proceso estaba empezando a dar sus frutos.

Su juego este año se ha caracterizado por ser muy propositivo con la pelota en los pies, pero también físico cuando tuvo que serlo. En ese sentido, Diniz logró resaltar entre los demás entrenadores del Brasileirao, volviendo a los orígenes del fútbol de ese país, lo que cautivó la atención de la CBF para ofrecerle el puesto como seleccionador mientras logran concretar la llegada de Ancelotti.

Fluminense's coach Fernando Diniz celebrates after winning the Copa Libertadores final football match between Brazil's Fluminense and Argentina's Boca Juniors at Maracana Stadium in Rio de Janeiro, Brazil, on November 4, 2023. (Photo by CARL DE SOUZA / AFP)
Fernando Diniz, actual campeón de la Copa Libertadores con Fluminense. | Foto: AFP

El inicio de las eliminatorias fue como se esperaba: goleada contra Bolivia en condición de local (5-1) y luego una victoria trabajada de visitante en Perú para ponerse firme en la punta de la tabla de posiciones.

Sin embargo, en octubre las cosas se torcieron. Diniz no pudo evitar el penoso empate frente a Venezuela en Cuiabá y unos días después mostró su peor cara visitando a Uruguay en Montevideo, donde cayó 2-0 y además perdió a Neymar por una delicada lesión de rodilla.

La CBF lo respaldó para seguir dirigiendo la selección en noviembre, sin embargo, en la prensa brasileña se han cansado de debatir qué tan bueno será el hecho de afrontar unas eliminatorias después de todo el esfuerzo que significó las fases definitivas de la Libertadores.

Ante Colombia, Diniz se estaría jugando su puesto en el banquillo, que empezará a ‘tambalear’ si la Tricolor logra vencer a Brasil por primera vez en la historia de un ciclo mundialista. Luego de visitar el Metropolitano, el pentacampeón del mundo recibirá a nada más y nada menos que el actual líder de la tabla, Argentina, que ha ganado sus cuatro partidos y pretende incendiar todo en el mítico estadio Maracaná.