Home

Deportes

Artículo

El boxeo es una disciplina en la que se corre mucho riesgo.
El boxeo es una disciplina en la que se corre mucho riesgo. | Foto: Getty Images

Deportes

Boxeo al estilo Las Vegas se vivirá en Medellín, ¿cómo y cuando?, prográmese con el evento

La gala tendrá boxeadores colombianos, mexicanos y venezolanos

Redacción Deportes
21 de mayo de 2024

El pasado fin de semana Oleksandr Usyk se convirtió en el primer campeón indiscutido del peso pesado ftras vencer por decisión dividida (115-112, 114-113 y 113-114) a Tyson Fury, un combate que no se llevaba a cabo hace 25 años.

El evento se realizó en Riad, la capital y el principal centro de negocios de Arabia, y reunió a dos de las estrellas del fútbol mundial: Cristiano Ronaldo y Neymar, ambos jugadores en el fútbol de Arabia.

En Colombia, los eventos de boxeo cada vez toman más fuerza. El pasado 27 de abril, en el coliseo cubierto del PRD del Salitre, se enfrentaron en el ring 20 peleadores en 10 combates, dos títulos nacionales, dos peleas femeninas y seis peleas que mostraron la competencia del más alto nivel y reunieron grandes personajes de la farpandula nacional.

Con transmisión del Canal SPACE para México, Argentina y Chile, y de Colombia, tendrá cobertura en canales regionales y gran difusión en redes.

La noticia ha generado conmoción en el mundo del boxeo.
La noticia ha generado conmoción en el mundo del boxeo. | Foto: Getty Images

La cartelera está definida con una pelea amateur entre clubes de la ciudad de Medellín y 9 peleas profesionales que sacudirán el ring.

El evento será el sábado 25 de mayo en Dulcinea, centro de experiencias ubicado en la calle 44 #69-96 Laureles, Medellín a las 6 pm.

Más temprano, en la otra pelea coestelar, la colombiana Laura Cañón, en representación de Bogotá, venció por decisión unánime a la venezolana Yosmairy Lara. Otros resultados: Iván Londoño derrotó a Juan Pablo Gómez: Unánime Lina Narváez derrotó a Andrea Díaz: Sumisión Andrés Gómez sobre Jorge Muñoz: Unánime Andrés Escudero sobre Camilo Ríos: Nocaut técnico.

Angie Paola Valdés Pana (R) de Colombia lucha contra Krisandy Yusbeidi Ríos Ojeda de Venezuela durante el evento de boxeo femenino de cuartos de final de 60kg combate 107 de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en el Centro de Entrenamiento Olímpico (CEO) de Santiago el 25 de octubre de 2023. (Foto de MARTÍN BERNETTI / AFP)
Angie Paola Valdés Pana (R) de Colombia lucha contra Krisandy Yusbeidi Ríos Ojeda de Venezuela durante el evento de boxeo femenino de cuartos de final de 60kg combate 107 de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en el Centro de Entrenamiento Olímpico (CEO) de Santiago el 25 de octubre de 2023. (Foto de MARTÍN BERNETTI / AFP) | Foto: AFP

Camino olímpico

Para las justas de París 2024, Colombia cuenta con 62 cupos hasta el momento. En el boxeo, lograron la clasificación de Angie Valdés (Boxeo – 60 kg. femenino), Valeria Arboleda (Boxeo – 57 kg. femenino), Jenny Arias. (Boxeo – 54 kg. femenino), Ingrit Valencia (boxeo-50 kg.)

Nómina de clasificados por Colombia a los Juegos Olímpicos

18. Selección Colombia Femenina (Fútbol-Equipo).

19. Lorena Arenas (Atletismo-20 km. Marcha)

20. Éider Arévalo (Atletismo – 20 km. Marcha).

21. Natalia Linares (Atletismo – Salto largo).

22. Daniel Restrepo (Natación – Trampolín 3m).

23. Ronal Longa (Atletismo – 100m planos).

24. Flor Denis Ruiz (Atletismo – Lanzamiento de jabalina).

25. Tatiana Rentería (Lucha libre – 76kg).

26. Angie Orjuela (Atletismo-Maratón).

27. Luisa Blanco (Gimnasia artística-All-around).

28. Angie Valdés (Boxeo – 60 kg. femenino).

El Campeonato Continental de boxeo Junior, Juvenil y Élite 2023, se desarrolla en en el Hotel Dann Carlton de la ciudad de Cali.
El Campeonato Continental de boxeo Junior, Juvenil y Élite 2023, se desarrolla en en el Hotel Dann Carlton de la ciudad de Cali. | Foto: Organización del Isaura Quiñones, boxeadora vallecaucana destacada en el Campeonato Continental de boxeo Junior, Juvenil y Élite 2023

29. Valeria Arboleda (Boxeo – 57 kg. femenino).

30. Jenny Arias. (Boxeo – 54 kg. femenino).

31. Roberto Terán (Salto ecuestre).

32. Ana María Rendón (Tiro con arco – recurvo).

33. Víctor Bolaños (Vela – fórmula kite).

34. Luis Felipe Uribe (Clavados – Trampolín 3 metros).

35. Alexis Cuero (lucha grecorromana – 77 kg.).

36. Carlos Muñoz (lucha grecorromana – 87 kg.).

37. Alisson Cardozo (lucha libre- 50 kg.).

38. Ingrit Valencia (boxeo-50 kg.).

40. Jhon Edison Rodríguez (esgrima-espada).

40. Jhon Edison Rodríguez (esgrima-espada)

41. Ángel Hernández (gimnasia de trampolín).

42. Yenny Álvarez (levantamiento de pesas – 59 kg.).

43. Luis Javier Mosquera (Levantamiento de pesas – 73 kg.).

44. Yeison López (Levantamiento de pesas – 89 kg.)

45. Marí Leivis Sánchez (Levantamiento de pesas – 71 kg.).

46-48. Equipo masculino (Tiro con arco-recurvo).

49. Ángel Barajas (Barras paralelas-gimnasia artística).

50-51. Equipo Laura Chalarca y César Herrera (Maratón marcha-mayores mixto).

52-53. Equipo Lorena Arenas y Mateo Romero (Maratón marcha-mayores mixto).

54. Kevin Quintero (Ciclismo de pista – velocidad keirin).

55. Martha Bayona (Ciclismo de pista – velocidad keirin).

56. Cupo numérico para ciclismo de pista (femenino – velocidad keirin).

57. Cupo numérico para ciclismo de pista (masculino ómnium).

58. Cupo numérico para ciclismo de ruta (femenino fondo).

59-60. Cupos numéricos de ciclismo de ruta (masculino CRI y fondo).

61. Manuela Gómez (Canotaje – C1-200 m).

62. Cupo numérico para ciclismo de pista (masculino – velocidad keirin).