Home

Deportes

Artículo

Juego más difícil de lo esperado tuvo Argentina vs. Canadá en Copa América 2024
Juego más difícil de lo esperado tuvo Argentina vs. Canadá en Copa América 2024 | Foto: Getty Images

Deportes

Detona polémica en la Copa América por caso de racismo en el Argentina vs. Canadá: jugador lo denunció

Una jugada contra Lionel Messi generó que se diera lugar a la condenable conducta.

Redacción Deportes
21 de junio de 2024

La campeona mundial Argentina comenzó con éxito la defensa del título de la Copa América al vencer el jueves 2-0 a Canadá en la apertura de la edición de Estados Unidos-2024.

Los delanteros Julián Álvarez, a los 49 minutos, y Lautaro Martínez, a los 88, se encargaron de los goles albicelestes en el Mercedes-Benz Stadium, en Atlanta, estado de Georgia, que lució de celeste y blanco ante la masiva presencia de 70.564 espectadores.

Con esta victoria, Argentina comanda el Grupo A de la Copa América, cuya primera fecha se completará el viernes con el Clásico del Pacífico, entre Chile y Perú, que se jugará en la casa de los Dallas Cowboys de la NFL, el AT&T Stadium en Arlington (Texas, centro-sur) desde las 7:00 p. m. (hora Colombia).

En la segunda fecha del grupo, el martes, Argentina jugará en East Rutherford (Nueva Jersey) frente a Chile, mientras que Canadá lo hará contra Perú en Kansas City (Kansas).

Si bien el juego llamaba poderosamente la atención, dado que se trataba de la apertura de la competición en Suramérica, también tuvo lunares que la empañaron: los dos temas más importantes fueron la denuncia de un jugador de Canadá de un caso de racismo y el lamentable estado de la grama donde jugaron.

Maxime Crepeau de Canadá lucha por el balón contra Ángel Di María de Argentina durante el partido del grupo A de la CONMEBOL Copa América entre Argentina y Canadá en el Mercedes-Benz Stadium el 20 de junio de 2024 en Atlanta, Georgia.
Maxime Crepeau de Canadá lucha por el balón contra Ángel Di María de Argentina durante el partido del grupo A de la Conmebol Copa América entre Argentina y Canadá en el Mercedes-Benz Stadium el 20 de junio de 2024 en Atlanta, Georgia. | Foto: Getty Images

Del primer tema en mención, esta reprochable situación se dio en contra del jugador Moïse Bombito, en especial porque en una jugada contra la figura mundial, Leo Messi, este hizo una barrida fuerte que pudo proporcionar una grave lesión al capitán albiceleste.

Dicha acción fue la que lo condenó a recibir ataques racistas, que para la Selección de Canadá fueron conocidos y reprochados en un comunicado.

“Canadá es consciente y está profundamente perturbada por los comentarios racistas dirigidos a uno de nuestros jugadores después del partido de esta noche. Estamos en comunicación con Concacaf y Conmebol por este asunto”, anunciaron en redes sociales.

Por su parte, el jugador que sufrió este ataque también rompió el silencio y a través de una historia de Instagram, escribió unas líneas donde condenó el hecho: “Mi hermosa Canadá. No hay lugar para esa mierda”.

Valga recordar que la lucha en contra del racismo en el fútbol es una que se viene llevando desde hace un par de años con diferentes campañas por parte de la Fifa y los máximos del balompié mundial.

En esta Copa América, Vinícius Júnior hará presencia con Brasil. En España, donde milita con Real Madrid, ha tenido que convertirse en una bandera contra este rechazo que existe en contra de las personas de piel negra y que, de cierta manera, afecta el espectáculo.

Crítica al campo del primer partido de la Copa América

El ‘Dibu’ Martínez criticó el estado del campo de juego del estadio Mercedes-Benz, en Atlanta. Dijo que la pelota iba “saltando” y sentenció: “Tenemos que mejorar en ese aspecto. Si no, la Copa América siempre va a estar en un nivel un poco más bajo que la Eurocopa”.

Dibu Martínez y otros jugadores de Argentina se molestaron por el estado del campo
Dibu Martínez y otros jugadores de Argentina se molestaron por el estado del campo. | Foto: @TyCSports

“Menos mal que ganamos, pero no se puede jugar al fútbol en esta cancha”, lamentó el seleccionador de Argentina, Lionel Scaloni, al quejarse por el estado del césped del Mercedes-Benz Stadium en Atlanta, donde la Albiceleste inició con una victoria 2-0 ante Canadá la defensa del título de la Copa América.

“Hace siete meses que sabemos que vamos a jugar acá y cambiaron el césped de sintético a pasto hace dos días. Lo siento, no es una excusa, pero no es una cancha para jugar al fútbol”, reclamó Scaloni con firmeza, al mismo tiempo que los hicieron sus jugadores.

*Con información de la AFP.