Home

Deportes

Artículo

Dibu Martínez y otros jugadores de Argentina se molestaron por el estado del campo
Dibu Martínez y otros jugadores de Argentina se molestaron por el estado del campo. | Foto: @TyCSports

Deportes

Dibu Martínez lanzó ácida crítica a la Copa América 2024: sin piedad contra Estados Unidos como sede

Después del triunfo en el debut ante Canadá, el portero y otros jugadores sentaron su posición sobre el estadio.

Redacción Deportes
21 de junio de 2024

Argentina, con Lionel Messi y otras de las figuras del proceso que vienen llevando en los últimos años, sacaron adelante el debut de la Copa América 2024 ante Canadá en Atlanta. Dos goles, uno de Julián Álvarez y otro de Lautaro Martínez, dieron los tres primeros puntos al vigente campeón.

A pesar de que el resultado 2-0 no evidenció que la Albiceleste la pasara mal, los jugadores referentes en declaraciones pospartido hicieron evidente su malestar. Uno de ellos, el Dibu Martínez, que calificó de desastre la cancha en la que jugaron: “Era un desastre, tenemos que mejorar en ese aspecto o si no, la Copa América siempre va a ser un nivel más bajo que la Eurocopa”, señaló.

‘Cuti’ Romero también tenía un pensamiento muy similar por el gramado del Mercedes-Benz Stadium: “Era muy fea. Tener una competición con una cancha así, es lamentable”. Finalmente, uno de los anotadores de los goles, complementó a la crítica generalizada: “No estaba en las mejores condiciones para hacer nuestro juego, pero creo que sacamos el partido muy bien”.

Argentina vs Canadá - fecha 1 - grupo A Copa América 2024.
Argentina vs. Canadá - fecha 1 - grupo A Copa América 2024. | Foto: AFP

Esto pone un lunar inmenso sobre la competencia que apenas comienza, pues queda ver cómo van a estar los terrenos de los demás juegos y, de ser así, Estados Unidos no estaría otorgando las garantías necesarias a la competición para ser sede, además de generar preocupación, pues muchos de esos terrenos serán usados en dos años para el Mundial de 2026.

En cuanto a Colombia y el seleccionado, se supo en las últimas horas de este jueves que ya llegaron al estado de Texas, más específicamente a Houston, donde el próximo lunes, 24 de junio, harán su estreno ante el combinado de Paraguay en el NRG Stadium, del cual se espera tenga un buen gramado para el beneficio del espectáculo.

Messi irrumpe en histórico listado de Copa América

El astro argentino Lionel Messi se convirtió este jueves, con 36 años, en el futbolista con más partidos disputados en la historia de la Copa América, al alcanzar la cifra de 35 presencias, en la apertura de la cita de Estados Unidos-2024 ante Canadá.

Apenas rodó la pelota en el Mercedes-Benz Stadium en Atlanta, en la inauguración de la cuadragésima octava edición del torneo de selecciones más antiguo del mundo, el capitán de la Albiceleste amplió su legado en el fútbol suramericano al imponer un nuevo récord para la competencia.

Argentina vs Canadá - fecha 1 - grupo A Copa América 2024.
Lionel Messi, futbolista argentino. | Foto: Getty Images via AFP

Messi compartía ese honor con el guardameta chileno Sergio Livingstone (34 partidos) desde la final de la Copa América de Brasil-2021, donde la Albiceleste se proclamó campeona alcanzando su decimoquinto trofeo, el mismo número que Uruguay detenta desde Argentina-2011, y ahora comparten como las selecciones con más títulos en el historial del torneo.

La 35 partidos disputados del 10 argentino en la historia de la Copa América se distribuyen en seis en Venezuela-2007, cuatro en Argentina-2011, seis en Chile-2015, cinco en la Centenario-2016 en Estados Unidos, seis en Brasil-2019, siete en Brasil-2021 y uno en la recién inaugurada Estados Unidos-2024.

La Copa América-2024 también podría regalarle al astro argentino dos récords más: convertirse en el máximo goleador en la historia de la Copa América y ser el primer futbolista en ganar consecutivamente el torneo como capitán.

El brasileño Zizinho y el argentino Norberto Méndez comparten el récord de ser los máximos artilleros en la historia de la Copa América con 17 anotaciones cada uno. Messi, con 13, necesita cuatro goles para empatarlos y cinco para establecer un nuevo récord.

La meta es alcanzable para Messi dada su capacidad goleadora, sobre todo teniendo en cuenta que en la edición de Brasil-2021 logró cuatro anotaciones, los mismos gritos del colombiano Luis Díaz para compartir el honor de ser los máximos cañoneros del pasado torneo.