Home

Deportes

Artículo

La selección Colombia.

COPA AMÉRICA

El día que Colombia le ganó a Brasil

La paternidad de la ‘verde-amarela’ sobre la selección colombiana es categórica. Sin embargo, hace 24 años el equipo nacional se impuso 2-0 en la Copa América Chile 1991.

Leonardo Niño Rodríguez, periodista de SEMANA
17 de junio de 2015

A lo largo de la historia, la selección Colombia ha vivido de pequeñas pero grandes gestas. Para las actuales generaciones está fresco en la memoria el recuerdo del golazo de James Rodríguez en el mítico estadio Maracaná de Brasil, cuando la selección superó a Uruguay por 2-0 y clasificó a los cuartos de final del Mundial 2014.

Pero en el pasado hubo otros hitos que marcaron la historia del fútbol de selecciones para el país. El primero de ellos fue el famoso 4-4 ante la antigua Unión Soviética en la fase de grupos del Mundial Chile 1962, en lo que significó la primera aparición del equipo nacional en el máximo certamen del fútbol mundial.

Luego vino la sufrida clasificación a Italia 1990, tras 28 años de ausencia, en el repechaje ante la selección de Israel, y el histórico 1-1 ante los alemanes en el campeonato del mundo con el inolvidable gol de Freddy Rincón, tras un genial pase de Carlos Valderrama. Y ni qué decir del 5-0 ante Argentina en Buenos Aires, en el cierre de las eliminatorias al Mundial Estados Unidos 1994.

Dicha generación dorada, liderada desde el banco por Francisco Maturana y Hernán Darío ‘El Bolillo’ Gómez, vivió una década gloriosa entre 1987 y 1998, clasificando a tres Mundiales de forma consecutiva.

Pero en dicho proceso hubo un hiato en el proceso de Maturana y Gómez. Tras el Mundial de Italia, Maturana abandonó el grupo y en 1991 asumió Luis Augusto ‘El Chiqui’ García, para dirigir al equipo que viajó a Chile a competir en la Copa América de ese año.

En el transcurso de dicho torneo, Colombia jugó en la primera fase con Brasil y le ganó por 2-0 en el estadio Sausalito, en Viña del Mar, una de las sedes actuales de la Copa América 2015. Fue un hecho histórico. Tanto así, que a la fecha es la única victoria de los colombianos ante los brasileños en partidos no amistosos.

El partido se jugó el 13 de julio de 1991. Ese día Colombia saltó a la cancha con su primer uniforme: camiseta amarilla, pantaloneta azul y medias rojas. Mientras que Brasil lució su uniforme alternativo: camiseta azul, pantaloneta blanca y medias azules.

El once titular del equipo dirigido por ‘El Chiqui’ García fue el siguiente: ‘El Loco’ René Higuita en el arco; Luis Fernando ‘El Chonto’ Herrera, Luis Carlos Perea, Andrés Escobar y Diego León Osorio en la zona defensiva; en el mediocampo Leonel Álvarez, Eduardo Pimentel, Freddy Rincón y Carlos ‘El Pibe’ Valderrama; Arnoldo ‘El Guajiro’ Iguarán y Anthony ‘Pipa’ De Ávila.

Ese Brasil, dirigido por Roberto Falcao, tenía como figuras al arquero Claudio Taffarel, al lateral izquierdo Branco, a Mauro Silva y Rai. Aunque llegaba con muchas críticas por parte de la prensa, la ‘verde-amarela’ quedó subcampeona, por detrás de Argentina, en dicho torneo que cerró con un cuadrangular final en el que participó Colombia.

Colombia derrotó a Brasil con dos golazos del ‘Pipa’, al minuto 35 de la primera parte, y otro del ‘Guajiro’, a los 21 del segundo tiempo. Aproximadamente 15.000 espectadores vieron la hazaña del seleccionado nacional.

La primera anotación llegó tras una jugada iniciada por Freddy Rincón en la zona media del campo. ‘El Coloso de Buenaventura’ le pasó el balón al ‘Pibe’ Valderrama que subió por la banda izquierda. El samario metió un centro que Andrés Escobar rozó con la cabeza y el balón le cayó a el ‘Pipa’ De Ávila que remató en el área chica con su pierna derecha.

El segundo gol fue aún mejor. El ‘Guajiro’ Iguarán encaró a la zaga de Brasil que lo trabó pero ‘El Pibe’ recuperó el balón, se lo tocó al ‘Pipa’ que se la devolvió con un taco genial y el mono no dudo en pasársela a Iguarán que recibió el pase y, sin marca, remató con un potente derechazo al palo izquierdo de Taffarel que se quedó inmóvil ante el certero tiro que se fue al fondo de la red.

Dos golazos ante los pentacampeones del mundo y un triunfo histórico. Este miércoles ambos seleccionados se verán nuevamente las caras y los colombianos esperan que el equipo dirigido por Pékerman repita una gesta similar en territorio chileno, 24 años después. De esa forma no solo se cortará una racha negativa ante los brasileños, sino que se mantendrán vivas las esperanzas de avanzar en la Copa América Chile 2015.