Home

Deportes

Artículo

Néstor Lorenzo, técnico de la Selección Colombia durante la Copa América 2024
Néstor Lorenzo, técnico de la Selección Colombia durante la Copa América 2024 | Foto: Getty Images

Deportes

“Es un obstáculo”: Selección Colombia no aguanta y se une a protesta formal contra la Copa América

Varios jugadores de otros países, ya habían hecho público su malestar por lo vivido en Estados Unidos.

Redacción Deportes
27 de junio de 2024

Estados Unidos como sede del fútbol latinoamericano, por su capacidad para alojar un magno evento como la Copa América 2024, era algo que podría ser entendido. No obstante, el mencionado país, por no tener una liga competitiva y campos exclusivos para la práctica, se sabía que le caerían algunas críticas.

Dicha premunición, es lo que justamente ahora se está dando, pues los protagonistas, en apenas dos jornadas, desde el juego inaugural, empezaron a alojar sus críticas sobre los estados de las canchas; algunos adaptados del fútbol americano y que, al ser tratados, presentan inconsistencias.

Dibu Martínez, en el juego que llevó a cabo Argentina vs. Canadá, calificó de desastre la cancha en la que jugaron el primer partido del certamen: “Era un desastre, tenemos que mejorar en ese aspecto o si no, la Copa América siempre va a ser un nivel más bajo que la Eurocopa”, señaló.

‘Cuti’ Romero también tuvo un pensamiento similar por el gramado del Mercedes-Benz Stadium: “Era muy fea. Tener una competición con una cancha así, es lamentable”. Finalmente, uno de los anotadores de los goles, complementó a la crítica generalizada: “No estaba en las mejores condiciones para hacer nuestro juego, pero creo que sacamos el partido muy bien”.

James Rodríguez se quejó de la grama del estadio donde debutaron en Copa América
James Rodríguez se quejó de la grama del estadio donde debutaron en Copa América | Foto: @MiSeleccion_

Para Colombia, dichas dificultades también se sintieron en su estreno ante Paraguay. Quien materializó su enojo, fue James Rodríguez en la zona mixta de estadio NRG de Houston: “La cancha no estaba ayudando mucho. Es seca, ponen un tapete raro. Los estados de la cancha no están muy buenos”, dijo el 10 nacional.

Vinícius Júnior, estrella de Brasil que no pudo pasar del 0-0 en el debut ante Costa Rica, también hizo una crítica al gramado donde jugaron: “No hay excusas, pero ciertamente el terreno de juego molesta. La calidad de los campos que vemos en la Eurocopa son completamente diferentes de los de aquí”.

Todos los seleccionados han hecho evidente su malestar por esta situación, pero lo que terminó demostrando que era una molestia formal por parte de Colombia, fue lo dicho por Jhon Jader Durán, previo al segundo juego de la fase de grupos: “La cancha es un obstáculo porque tenemos muy buen pie, claro que influye”, dijo el atacante.

Jhon Jáder Durán apunta a dar el salto en la Premier League
Jhon Jáder Durán apunta a dar el salto en la Premier League | Foto: Getty Images

El atacante de Aston Villa, también expuso a la organización por otra inconformidad que tuvieron a su arribo a Arizona, done este viernes jugarán contra Costa Rica: “La temperatura aquí es muy alta, incluso más que en Barranquilla y eso lo hemos trabajado muy bien para sacar esto adelante, esto acá es un infierno, nunca antes había sentido tanto calor”, preocupó.

Miguel Ángel Borja, quien también compareció ante los medios de comunicación, fue consultado por lo que había mencionado su compañero. Este también dejó en evidencia las complicaciones que el clima les ha hecho pasar: “Nunca había vivido tanto calor. Ni en Tierra Alta a la 1 de la tarde”.

https://app.flourish.studio/visualisation/17959449/

En su anhelo por lograr la clasificación en el segundo juego de la primera fase, Colombia, Néstor Lorenzo y en general el país, aspiran que ninguno de esos dos inconvenientes pese en el trámite del juego. Valga recordar que el pitazo inicial del choque ante Costa Rica, será este viernes, desde las 5:00 p.m. (hora de Colombia).