Home

Deportes

Artículo

Georgia logra ganarle a Portugal en este partido que trajo varias sorpresas.
Georgia derrotó a Portugal | Foto: AFP

EUROCOPA 2024

Eurocopa 2024 | El hombre más rico de Georgia anuncia multimillonario incentivo a su selección y el doble si eliminan a España

Los octavos de final del torneo más importante de selecciones del Viejo Continente se empezarán a disputar este sábado.

Redacción Deportes
27 de junio de 2024

El oligarca Bidzina Ivanichvili, considerado el dirigente en la sombra de Georgia, donará más de 10 millones de dólares al equipo nacional de fútbol, clasificado el miércoles para octavos de final de la Eurocopa-2024, según anunció el jueves su partido político.

Los jugadores de ese pequeño país del Cáucaso derrotaron el miércoles a Portugal por 2-0, un triunfo histórico en su primera gran competición internacional. La selección que dirige el francés Willy Sagnol se enfrentará el domingo a uno de los favoritos del torneo, España, tres veces campeona de Europa.

Sea cual sea el resultado en ese encuentro, el partido gobernante en Georgia anunció que su presidente de honor concedería al equipo una recompensa de 10,7 millones de dólares. La cantidad se doblaría si Georgia elimina el domingo a España y se clasifica a los cuartos de final.

Bidzina Ivanichvili, el hombre más rico de esta exrepública soviética, preside discretamente el destino de Georgia desde hace una década aunque no desempeña funciones gubernamentales. Su fortuna está estimada en 4.900 millones de dólares, lo que supone casi un cuarto del PIB del país.

Georgia vs República Checa - fecha 2 - Grupo F Copa América.
El delantero de Georgia Georges Mikautadze (izq.) celebra el primer gol de su equipo con el defensor Solomon Kverkveliya (#5) durante el partido de fútbol del Grupo F de la Uefa Euro 2024 entre Georgia y la República Checa en el Volksparkstadion de Hamburgo el 22 de junio de 2024. Foto: Ronny Hartmann / AFP. | Foto: AFP

Este hombre, de 68 años de edad, fue primer ministro de 2012 a 2013, después de haber fundado un partido político que opera en los últimos años un giro conservador y antioccidental. Sus críticos le acusan de querer desviar a Georgia, candidata a ingresar a la Unión Europea, de su camino hacia Occidente, para aproximarla a la órbita de Rusia.

Willy Sagnol, seleccionador de Georgia, después de ganar 2-0 a Portugal y clasificarse a octavos de final de la Eurocopa-2024, donde el domingo se enfrentará a España, dijo que dejarán la piel en la cancha, en el partido que se disputará a las 2:00 p. m. hora colombiana.

“Cuando formas parte de los equipos pequeños, sabes que no tienes nada que perder. Lo único que dije antes de la competición era que no importara qué pasara, que simplemente no teníamos que arrepentirnos de nada al final. No tenemos peso sobre nuestros hombros. Es duro cuando eres Francia, Inglaterra, España o Portugal, estás bajo presión porque la gente espera que ganes. Lo que queríamos hacer era conseguir que la gente de Georgia se sintiera orgullosa y eso creo que lo hemos conseguido. Afrontamos las situaciones según nos vienen. Ahora viene España, probablemente el equipo más fuerte de la fase de grupos. Pero hay una cosa segura y es que vamos a luchar hasta el último minuto”, aseveró.

Georgia fue la sensación del último día de la fase de grupos de la Eurocopa con su triunfo 2-0 sobre Portugal, que le permitirá desafiar a España en unos octavos de final donde no estarán Ucrania y República Checa, que quedaron eliminadas.

Georgia abre el marcador a los dos minutos de haber iniciado el compromiso.
Georgia abrió el marcador a los dos minutos de haber iniciado el compromiso contra Portugal. | Foto: AFP

Los portugueses tenían ya seguro el liderato del grupo F, donde acabaron con 6 puntos, los mismos que Turquía (2.ª), que venció 2-1 a la República Checa (4.ª, 1). Los georgianos fueron terceros, con tres puntos.

Unas horas antes había tenido lugar el desenlace del igualadísimo grupo E, en el que los cuatro equipos terminaron con 4 puntos. El liderato fue para Rumania, que empató 1-1 con Eslovaquia (3.ª), mientras que Bélgica (2.ª) sobrevivió en el torneo continental con su empate 0-0 contra Ucrania (4.ª), que quedó KO pese a terminar con los mismos puntos que los otros tres integrantes del grupo.

Georgia llegó a la Eurocopa como debutante y con el cartel de víctima, pero nada más lejos de la realidad. Héroes de la gesta, Khvicha Kvaratskhelia (minuto 2) y Georges Mikautadze (de penal, 57) sacaron petróleo de la noche desgraciada de Antonio Silva, de 20 años, que regaló el balón en el primer tanto y cometió la falta en el segundo.

En las anteriores jornadas, Georgia había sorprendido por su pujanza ante Turquía (derrota 3-1) y frente a la República Checa (1-1). Esta vez solo le valía ganar ante un equipo portugués que ya tenía atada la primera plaza.