Home

Deportes

Artículo

Rusland Malinovskyi, de Ucrania, reacciona con decepción durante el partido de la fase de grupos de la UEFA EURO 2024 entre Ucrania y Bélgica en el Stuttgart Arena el 26 de junio de 2024 en Stuttgart, Alemania.
Rusland Malinovskyi, de Ucrania, reacciona con decepción durante el partido de la fase de grupos de la UEFA EURO 2024 entre Ucrania y Bélgica en el Stuttgart Arena el 26 de junio de 2024 en Stuttgart, Alemania. | Foto: Getty Images

Deportes

Eurocopa 2024 | ¿Por qué Ucrania salió eliminada pese a tener más puntos que otros que clasificaron con menos en otros grupos?

En su grupo, igualó con todos los demás, pero perdió en los otros ítems que fueron claves para la definición.

Redacción Deportes
27 de junio de 2024

Bélgica aseguró el miércoles en Stuttgart el pase a octavos como segunda del igualado Grupo E, luego de un empate 0-0 contra Ucrania, que queda eliminada de la Eurocopa-2024.

Los diablos rojos se medirán en octavos de final a Francia el próximo lunes 1.° de julio en Düsseldorf desde las 11:00 a. m. (hora de Colombia).

Tras la tercera y última jornada, los cuatro equipos de la llave terminaron empatados a cuatro puntos, pero el mayor número de goles marcados dejó a Rumania como líder y a Bélgica como segunda.

https://app.flourish.studio/visualisation/17974431/edit

Eslovaquia, con peor diferencia de goles que los belgas, aseguró el pase desde la tercera posición, y Ucrania, a pesar de contar con 4 puntos, quedó eliminada como cuarta clasificada.

La diferencia de goles que arrastraban desde la derrota por 3-0 contra Rumania en la primera jornada terminó siendo letal para las opciones de los ucranianos.

Enfrente, lejos de celebrar el resultado, los aficionados belgas abuchearon con fuerza a sus jugadores tras el pitazo final, descontentos por el juego de los hombres de Domenico Tedesco.

Kevin De Bruyne, capitán de Bélgica en la Euro 2024
Kevin De Bruyne, capitán de Bélgica en la Euro 2024. | Foto: Getty Images

Sin Mykhaylo Mudryk, Andriy Lunin ni Oleksandr Zinchenko en el once de partida, los once titulares ucranianos saltaron al césped con una bandera de su país sobre los hombros, que mantuvieron durante los himnos. Un gesto en recuerdo a la invasión de Rusia que han realizado también en sus dos últimos partidos.

En el minuto 6 de partido, el fondo de aficionados ucranianos desplegó una lona con el rostro de un soldado ucraniano, compuesto con el retrato de otros 182 hinchas de clubes ucranianos fallecidos durante la guerra.

El mismo fondo del estadio volvió a tener protagonismo minutos más tarde, pero por otro motivo, cuando De Bruyne (33) se quejó al árbitro de un puntero láser apuntando su rostro, en un libre directo con el que buscó sorprender.

La situación volvió a repetirse (41) y la organización tuvo que recordar por megafonía la prohibición de utilizar este tipo de objetos.

Con una segunda equipación con colores y estética en homenaje a Tintín, los belgas no demostraron el sentido de la aventura del emblemático personaje de cómic de Hergé. Cayeron en el conformismo, mostrando poca agresividad y sin efectividad.

Más allá del intento del capitán belga, la primera parte tuvo llegadas al área para ambos equipos, pero sin que estas terminasen en disparos a portería.

Sí lo hizo Romelu Lukaku, criticado por la falta de precisión a lo largo del torneo, y que no pudo resolver un cara a cara atajado por Anatoliy Trubin (7).

Francia vs. Bélgica es uno de los duelos más destacados de los octavos de final de la Eurocopa 2024.
Francia vs. Bélgica es uno de los duelos más destacados de los octavos de final de la Eurocopa 2024. | Foto: AFP y Getty images.

Volvió a intentarlo en la segunda mitad, aunque de nuevo el guardameta ucraniano le ganó el duelo (65). Trubin, con los guantes de Ucrania desde que Lunin quedara señalado por la goleada contra Rumania, salvó también un gol de Yannick Carrasco (73).

El empate dejó desolados a los ucranianos, pero en el lado belga las caras también eran largas por el juego plano antes de un primer desafío a vida o muerte contra la temible Francia.

*Con información de la AFP.