Home

Deportes

Artículo

Colombia's Luis Diaz gestures during a qualifying soccer match for the FIFA World Cup 2026 against Brazil at Roberto Melendez stadium in Barranquilla, Colombia, Thursday, Nov. 16, 2023. (AP Photo/Ricardo Mazalan)
Luis Díaz se lamenta tras una ocasión perdida con la Selección Colombia. | Foto: AP

Deportes

Fifa no perdonó y le aplicó dura sanción a la Selección Colombia: Barranquilla salió perjudicada

La Tricolor tendrá que jugar con aforo reducido frente a Argentina en septiembre.

Redacción Deportes
10 de enero de 2024

La Selección Colombia ha recibido una dura sanción de la Comisión Disciplinaria de la Fifa. El comportamiento de los hinchas, tanto de local como visitante, le ocasionó al combinado nacional un castigo que incluso afectará el aforo disponible para el próximo partido de local, que será frente a Argentina en el mes de septiembre de este año.

El ente rector entregó un resumen disciplinario y en él incluyó tres sanciones directas contra la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), dos de carácter económico y otra contra el ingreso de hinchas al estadio Metropolitano, empezando con una orden de aviso por demoras en el inicio del primer partido de las eliminatorias ante Venezuela en Barranquilla.

Colombia tendrá que asumir una “multa de 30.000 francos suizos (que se invertirá en un plan contra la discriminación)” por supuestos comportamientos racistas de los hinchas colombianos que asistieron al compromiso en territorio chileno. A raíz de esos hechos, la Selección debe cumplir “un (1) partido con un número limitado de espectadores, es decir, cierre de al menos el 25 % de los asientos disponibles”.

Soccer Football - World Cup - South American Qualifiers - Colombia v Brazil - Estadio Metropolitano Roberto Melendez, Barranquilla, Colombia - November 16, 2023 General view inside the stadium before the match REUTERS/Luisa Gonzalez
Estadio Metropolitano de Barranquilla durante un partido de la Selección Colombia. | Foto: REUTERS

Lo más preocupante es que ese partido con al menos el 25 % de aforo reducido será contra la Selección de Argentina, compromiso para el que la FCF tenía presupuestado agotar todo el papel como sucedió en noviembre, cuando Brasil fue el rival por la quinta fecha de las eliminatorias sudamericanas.

Esta sanción se traducirá en una pérdida millonaria para las arcas de la Tricolor y, por supuesto, un obstáculo extra para aquellos hinchas que querían adquirir su entrada para el partido ante el vigente campeón del mundo.

Pero esa no es la única sanción que le cayó a la Selección Colombia en el informe entregado por la Comisión Disciplinaria, pues en el duelo contra Uruguay del 12 de octubre también hubo comportamientos castigados por parte de la Fifa. Según indica la resolución, Colombia incurrió nuevamente en “retraso” en la hora de inicio del partido y, además, se presentó “lanzamiento de objetos” de los aficionados presentes en el Metropolitano.

En ese sentido, el combinado nacional tendrá que pagar 500 francos suizos más, para un total de 35.500, que en términos más cercanos son unos 161 millones de pesos colombianos.

James Rodríguez marcó  gol con la Selección Colombia ante Uruguay en las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026
Barranquilla octubre 12 del 2023
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
James Rodríguez ante Uruguay | Foto: Guillermo Torres / Semana

Otras sanciones

Cabe destacar que la Selección Colombia no fue la única castigada en este pliego de sanciones entregado por la Fifa. Las federaciones de Brasil y Argentina también resultaron multadas por la gresca entre aficionados previo a su partido por las eliminatorias en la doble fecha de noviembre.

La Comisión Disciplinaria sancionó a Brasil con una multa de 50.000 francos suizos (59.000 dólares) por “no poder mantener la ley y el orden” en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, mientras que Argentina fue multada con 20.000 francos suizos (23.000 dólares) por “falta de orden y disciplina dentro y fuera del estadio”.

La albiceleste sumará a su factura otros 50.000 francos suizos (59.000 dólares) para un programa de educación contra la discriminación debido al mal comportamiento de sus hinchas en dos partidos de las eliminatorias mundialistas.

Por último, los argentinos recibieron el castigo más severo en cuanto al ingreso de hinchas para la próxima fecha que jueguen de local. El equipo de Messi solo podrá tener la compañía de un 50 % del aforo para el compromiso que tiene programado ante Chile, justo antes de viajar a Barranquilla para enfrentarse contra la Selección Colombia de Néstor Lorenzo.