Home

Deportes

Artículo

James Rodríguez, único jugador en marcar gol en un Mundial que fue nominado al premio Puskas
James Rodríguez, capitán de la Selección Colombia durante la Copa América 2024 | Foto: Getty Images

Deportes

James Rodríguez hizo un sacrificio poco conocido para ir con la Selección Colombia a la Copa América

Ahora todo el plan que le puso en consideración Néstor Lorenzo en su momento cobra sentido.

Redacción Deportes
28 de junio de 2024

Hoy en día la relación entre el aficionado de la Selección Colombia y James Rodríguez parece ser sumamente positiva, pasa por buenos momentos o al menos, mejor de los que en mucho tiempo se dio, pues no se olvida cuando una buena parte de los seguidores, le criticaban por lo que era su inestable carrera en clubes.

Sin embargo, hasta hace poco, se entendió que así el 10 nacional no esté teniendo grandes rendimientos a nivel de equipo, cuando se pone la amarilla de la tricolor, se transforma. Él mismo, también se ha encargado de que lo vean así, porque en los últimos llamados no hay reparo de su nivel.

James Rodríguez en la Copa América con Colombia
James Rodríguez en la Copa América con Colombia | Foto: Getty Images

Este buen rendimiento actual tiene un trasfondo más importante del que se pueda llegar a pensar, y Néstor Lorenzo, desde el día uno de que ocupa el cargo de entrenador del combinado nacional, se ha encargado de crear un plan, ejecutarlo y llevarlo a cabo de manera perfecta, para que se vean ahora los resultados.

Tito Puccetti, reconocido relator, en los últimos días dio a conocer a través de su cuenta de TikTok una situación desconocida entre el técnico y jugador, que terminó beneficiando a Colombia: “Cuando nombran a Lorenzo, técnico de la Selección Colombia, lo primero fue pedirle a la Federación un par de pasajes para ir a Doha”.

Estando en el país donde militaba James, le hizo una exigencia: “Allá le dijo ‘yo quiero armar la selección al rededor suyo, pero para que usted sea el capitán y centro de la selección, no puede jugar en Qatar. Tiene que buscar una salida al fútbol europeo o un grande de Sudamérica’”.

Finalmente, por su amor a la selección, Puccetti reveló el sacrificio que James terminó haciendo el volante cucuteño con tal de que fuese tenido en cuenta y ahora, se vieran los resultados: “James se ganaba 9 millones de euros en Qatar y pasó a ganarse 2 al fútbol griego... todo eso lo hizo por la selección”.

“Pidan perdón”

Colombia dio muestras en la primera fecha de la fase de grupos por la Copa América 2024 que su favoritismo hacia el título era bien acentuado. Aunque en el primer partido para el equipo de Néstor Lorenzo por el grupo D pudo haber flaqueado por la presión que había sobre ellos, estos se mostraron bastante sólidos.

Ganando por 2-1 ante Paraguay hizo que Houston y las de 60.000 personas que lo acompañaron salieran felices de la presentación que tuvo y las anotaciones de Daniel Muñoz y Jefferson Lerma, ambos tantos antecedidos por la zurda mágica de James Rodríguez, quien los asistió de forma magistral.

Fue tal el impacto que evidenció el torneo por parte del 10 en Colombia, que un día después del cierre de manera oficial de la primera jornada en el certamen continental, le reconoció como parte del equipo ideal de la semana, junto a figuras de la talla de Lionel Messi.

Además de James, otro colombiano también se pudo ubicar en el selecto grupo de exaltados por parte de la organización del torneo. Para estos, lo hecho por Jefferson Lerma también era digno de reconocer y por ello lo pusieron en la zona medular junto a su compatriota y el volante mexicano Luis Romo.

James Rodríguez y Lionel Messi, dos de las máximas figuras de la Copa América
James Rodríguez y Lionel Messi, dos de las máximas figuras de la Copa América | Foto: Getty Images

XI ideal de la primera fecha de la Copa América: Patrick Sequeira (CRC); Matías Viña (URU), Cuti Romero (ARG), César Montes (MÉX), Michael Murillo (PAN); Jefferson Lerma (COL), Luis Romo (MÉX), James Rodríguez (COL); Maximiliano Araújo (URU), Christian Pulisic (USA), Lionel Messi (ARG).

Para la prensa deportiva de Latinoamérica, lo realizado por el creativo nacional en el primer juego de la Copa América era digno de “que le pidan perdón. A James Rodríguez hay que decirle que se le vio jugar... es hombre de selección, es el mejor jugador colombiano de la historia”.