Home

Deportes

Artículo

Kevin Castaño jugó con la Selección Colombia ante Brasil y Paraguay
Kevin Castaño jugó con la Selección Colombia ante Brasil y Paraguay | Foto: FCF

Deportes

Kevin Castaño, joya de Selección Colombia, hace oficial su nuevo equipo en Europa: su transferencia costó un dineral

El mediocampista antioqueño se despide de Cruz Azul.

Redacción Deportes
5 de enero de 2024

El proceso de Néstor Lorenzo al frente de la Selección Colombia ha dado como resultado la explosión de varios talentos que, en condiciones normales, deberían ser los encargados de llevar a la Tricolor al Mundial de 2026.

Más allá del aporte innegable de James Rodríguez y Luis Díaz, principales focos de atención, el proceso del combinado nacional se ha caracterizado por descubrir talentos que pocas personas tenían en la agenda.

Uno de ellos es Kevin Castaño, volante antioqueño que surgió en Águilas Doradas y rápidamente deslumbró con su talento bajo las órdenes de Lucas González. Ese buen nivel que tuvo en el primer semestre de 2023 le sirvió para dar el salto al fútbol mexicano, donde también se destacó defendiendo los colores de Cruz Azul.

MEXICO CITY, MEXICO - AUGUST 20: Kevin Castaño of Cruz Azul looks on during the 4th round match between Cruz Azul and Santos Laguna as part of the Torneo Apertura 2023 Liga MX at Azteca Stadium on August 20, 2023 in Mexico City, Mexico. (Photo by Agustin Cuevas/Getty Images)
Kevin Castaño le dejará una buena recompensa económica a Cruz Azul | Foto: Getty Images

Castaño llamó la atención del cuerpo técnico de la Selección Colombia como una alternativa para el medio campo, que se suponía iba a quedar en manos de Jefferson Lerma y Matheus Uribe.

Durante las seis fechas de eliminatorias sudamericanas que se disputaron el año pasado, el jugador de 23 años fue creciendo progresivamente hasta convertirse en la revelación de las dos victorias consecutivas que Colombia consiguió frente a Brasil en el estadio Metropolitano (2-1) y Paraguay de visita en Defensores del Chaco (0-1).

Aquellos partidos fueron vistos por ojeadores internacionales, que rápidamente tocaron la puerta de Cruz Azul para conocer la situación contractual del colombiano y preparar una oferta oficial.

Después de semanas de negociaciones, Castaño acordó los términos salariales y aceptó salir de México rumbo a Rusia, donde iniciará su travesía por Europa jugando junto a Jhon Córdoba en el Krasnodar FC.

Así se hizo oficial este viernes 5 de enero, a través de las redes sociales del conjunto fundado en el año 2008. “El colombiano Kevin Castaño se muda a Krasnodar. Los toros acordaron con Cruz Azul el traspaso del volante defensivo de la Selección Colombia”, informó Krasnodar por medio de un comunicado oficial.

Castaño todavía no luce las prendas de su nuevo club, pero ya tiene un acuerdo oficial al que solo le faltan detalles para sumarse a los entrenamientos del equipo ruso, que por ahora se adelantan en los Emiratos Árabes Unidos. “Kevin Castaño, de 23 años, se unirá a los verdinegros en el campo de entrenamiento de Dubái, se someterá a un reconocimiento médico y firmará un contrato personal con los toros”, agrega el anuncio.

De acuerdo con medios mexicanos, el negocio se firmó a cambio de 7,3 millones de euros, de los que le tocará un buen porcentaje a Águilas Doradas por el porcentaje que todavía conservaba.

BARRANQUILLA, COLOMBIA - NOVEMBER 16: Rodrygo of Brazil battles for possession with Kevin Castaño of Colombia during the FIFA World Cup 2026 Qualifier match between Colombia and Brazil at Estadio Metropolitano Roberto Meléndez on November 16, 2023 in Barranquilla, Colombia. (Photo by Gabriel Aponte/Getty Images)
Kevin Castaño disputando una pelota con Rodrygo en el partido entre Colombia y Brasil. | Foto: Getty Images

Otro de Selección a Europa

Castaño se suma de esta manera a la legión de colombianos que se encuentra actualmente en Europa, comandados por Luis Díaz en el Liverpool de Inglaterra. Aunque no es una de las cinco grandes ligas, dar el salto al Viejo Continente es una gran noticia para el antioqueño en materia económica y también deportiva, más allá que los clubes rusos todavía sufren las consecuencias del conflicto bélico con Ucrania.

De hecho, en la Premier League de Rusia hay tres jugadores más que han hecho parte del proceso de la Selección Colombia de Néstor Lorenzo: Jhon Córdoba en el Krasnodar, Wilmar Barrios en el Zenit y Mateo Cassierra también en el equipo de la ciudad de San Petersburgo.

El cuerpo técnico de la Tricolor ya ha dejado claro que no importa la liga en la que se desempeñen los convocables, pues su rendimiento y el impacto que pueden tener en la plantilla prima sobre el resto de condiciones. A menos que suceda algo extraordinario, el antioqueño hará parte del proceso camino a la Copa América 2024 y será parte importante para el regreso de las eliminatorias en septiembre.