Home

Deportes

Artículo

Eduardo Luis habló del partido ante Argentina y Chile
Eduardo Luis habló del partido ante Argentina y Chile | Foto: Instagram @eduardoluisfut // Getty Images

Deportes

Luis Díaz le dio ‘like’: Eduardo Luis explota contra Argentina y destapa presuntas ayudas en la Copa América

El narrador cuestionó lo que viene sucediendo en el grupo A.

Redacción Deportes
28 de junio de 2024

La sombra de las polémicas arbitrales ya ha caído sobre la Copa América 2024. El martes pasado, tras el partido entre Argentina y Chile, estalló una fuerte discusión sobre la posible roja y el presunto penal que le fueron perdonados al equipo albiceleste.

Eduardo Luis, narrador colombiano que se encuentra cubriendo la Copa América en Estados Unidos, habló al respecto de lo sucedido y cuestionó que “todas las jugadas divididas son a favor de Argentina”.

La publicación generó reacciones de todo tipo e incluso recibió el ‘me gusta’ de Luis Díaz, figura de la Selección Colombia.

Chile v Argentina
EAST RUTHERFORD, NUEVA JERSEY, 25 DE JUNIO. Nicolás González, de Argentina, agarra el tobillo de un jugador chileno durante el partido Conmebol Copa América 2024 entre Chile y Argentina en el estadio MetLife el 25 de junio de 2024 en East Rutherford, Nueva Jersey. Foto: Rob Carr / Getty Images. | Foto: Getty Images

¿Qué dijo Eduardo Luis?

“Arrancaron las polémicas en Copa América con la selección argentina y uno va a ver las polémicas y no es que sea un escándalo, no es que era penal, no es que tenía que haber sido roja... el verdadero tema es que todas las acciones dudosas, todas las jugadas divididas, se sancionan a favor de Argentina”, señaló.

El relator hizo referencia a dos jugadas puntuales: el pisotón de Rodrigo De Paul sobre Gabriel Suazo y el codazo en el área de Cristian ‘Cuti’ Romero sobre Víctor Dávila.

Eduardo preguntó: “¿Qué pasaría si la imagen es un chileno pisando el pie de Messi? ¿Llamaba el VAR?”.

“En el Mundial, el arquero vuela y al volar le alcanza a tocar la cara a Messi: penal. Acá, un defensor salta golpeando al chileno, si se quiere accidental, pero acá no es penal”, dijo en referencia a uno de los penales polémicos que le pitaron a Argentina en Catar-2022 por el guantazo de Wojciech Szczęsny sobre el ‘10′ en el partido entre Argentina y Polonia por la fecha 3 de la fase de grupos.

Para el narrador y presentador colombiano, “todas las jugadas divididas terminan siendo a favor de ellos” sea cual sea el contexto“. ¿Por qué? No sé, pero es así. Pregunto yo: si el pisotón era a Messi, ¿el VAR llamaba? ¿Por qué si el toque a Messi en la cara sí es penal y por qué el toque en la cara del chileno no es penal? Preguntas que uno se hace”, dijo en su cuenta de Instagram.

Eduardo Luis también cuestionó el fixture que tienen los de la Albiceleste hasta la final. “¿Por qué Argentina va por un lado solito y por el otro lado vamos Brasil, Uruguay y Colombia dándonos con todo?”, sentenció.

La única forma de que se cruce con Brasil, Uruguay o Colombia, candidatos al título en Estados Unidos, es en la final del 14 de julio en Miami, ciudad en la que Messi vive desde el año pasado, cuando decidió aceptar la oferta del Inter de David Beckham.

Lo cierto es que Argentina no tuvo nada que ver en la elección de este fixture, pues así quedó estipulado desde el sorteo que se realizó a finales de 2023.

Su papel como campeón defensor lo instaló directamente como cabeza de serie del grupo A y los rivales se fueron escogiendo uno a uno por la vía de las balotas, que también ubicaron a México como cabeza del grupo B, es decir, de donde saldrá el rival con el que se enfrentarán tras una clasificación que ya consiguieron con aquel triunfo en medio de polémica ante Chile.