Home

Deportes

Artículo

El estadio Sierra Nevada, donde ejerce como local el Unión Magdalena, está entre los sancionados.
El estadio Sierra Nevada, donde ejerce como local el Unión Magdalena, está entre los sancionados. | Foto: Colprensa-Monty Alves

Deportes

Ministerio del Deporte prohíbe ingreso de público a dos estadios del país por falta de seguridad. ¿Qué pasó?

Desde enero de este año, la cartera del Deporte solicitó unos documentos para inspeccionar los planes de contingencia que no fueron entregados a tiempo.

Redacción Deportes
22 de noviembre de 2023

Los estadios de Sierra Nevada en Santa Marta y Bello Horizonte en Villavicencio recibieron una mala noticia de parte del Ministerio del Deporte: no podrán recibir público debido a que no cuentan con el protocolo de seguridad, comodidad y convivencia en fútbol, ni los planes de emergencia y contingencia para los escenarios deportivos.

Según informaron desde esa cartera, las administraciones municipales y los equipos ya estaban advertidos, pues el Ministerio les solicitó a las Comisiones Locales de Fútbol y a los clubes deportivos profesionales, los protocolos de seguridad y los planes de emergencia en los escenarios deportivos, los cuales deben contar con la firma del alcalde, el comandante de policía y del presidente del equipo. De lo contrario, se cerrarían las graderías a los hinchas.

Imagen de partido entre Unión Magdalena y Deportivo Cali en septiembre del 2023.
Imagen de partido entre Unión Magdalena y Deportivo Cali en septiembre de 2023. | Foto: Colprensa - Alvis Monteiner

Ni el Unión Magdalena ni Llaneros presentaron los documentos solicitados desde el pasado mes de enero, reiterados en febrero, mayo y septiembre por la dirección de Inspección, Vigilancia y Control del Ministerio del Deporte.

“En esta circular se evidenció que las ciudades de Santa Marta, Tunja y Villavicencio se encontraban en la categoría de incumplimiento total, y no enviaron los documentos requeridos al finalizar el término otorgado”, dijeron en el Ministerio del Deporte.

En Tunja se salvaron de recibir la misma sanción que en la Costa y los Llanos, pues según se conoció, finalmente sí remitieron los documentos.

Ministerio del Deporte ordenó el no ingreso de público al estadio Bello Horizonte de Villavicencio.
Ministerio del Deporte ordenó el no ingreso de público al estadio Bello Horizonte de Villavicencio. | Foto: Foto Patriotas: tomada de X @Dimayor / Fotos estadio y Llaneros: tomada de X @ClubLlanerosFC

Desde la Alcaldía de Santa Marta respondieron a Ministerio del Deporte

La administración distrital de esa ciudad en Magdalena aseguró que ya se encuentra actualizando dicho protocolo y el plan tipo emergencia, contingencia y evacuación del escenario, para seguir recibiendo a la hinchada.

“Esta documentación será radicada en las próximas horas para que en el Sierra Nevada se lleven a cabo los partidos programados para el Unión Magdalena en el torneo de ascenso 2024″, manifestaron desde la Alcaldía.

Es preciso mencionar que, una vez la comisión local de la capital del Magdalena, aporte los documentos actualizados y suscritos a dicha dirección, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y otras autoridades deben realizar una visita a la ciudad para corroborar la información”, dijeron a través de su página oficial.

Desde Villavicencio no se han pronunciado.

Otro de los estadios que ha dado de qué hablar es el del Cúcuta Deportivo. En el General Santander, después de disputar el paso a la final de la Copa BetPlay con Millonarios, se dio a conocer un video en el que la estructura del escenario parece representar un peligro para los seguidores que llenan esas graderías

Sin embargo, desde la Alcaldía de San José de Cúcuta y a través de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres, se aclaró que no había problemas estructurales.

“Se ha confirmado que los elementos de concreto que se aprecian en los videos no forman parte del sistema estructural principal del estadio. Cada sección de las escaleras en el estadio tiene uniones similares a las que se ven en los videos, diseñadas para permitir un movimiento relativo y evitar daños en estos elementos debido a las vibraciones generadas por la multitud en las gradas. Por lo tanto, el movimiento observado es normal en este tipo de estructuras y no pone en peligro la seguridad estructural del estadio en su conjunto”, dijeron en un comunicado oficial invitando a no difundir información falsa en redes sociales.

Imagen semifinal vuelta Copa Colombia 2023.
El jugador Peralta celebra el gol que anotó con el Cúcuta en el partido de vuelta en la semifinal de la Copa BetPlay, en el 1-1 ante Millonarios. | Foto: Foto Cortesía Cúcuta Deportivo