Home

Deportes

Artículo

Arda Guler de Turkiye recibe una falta de Giorgi Kochorashvili y Lasha Dvali de Georgia durante el partido de la fase de grupos de la UEFA EURO 2024 entre Turkiye y Georgia en el Football Stadium Dortmund el 18 de junio de 2024 en Dortmund, Alemania.
Arda Guler de Turkiye recibe una falta de Giorgi Kochorashvili y Lasha Dvali de Georgia durante el partido de la fase de grupos de la UEFA EURO 2024 entre Turkiye y Georgia en el Football Stadium Dortmund el 18 de junio de 2024 en Dortmund, Alemania. | Foto: UEFA via Getty Images

Deportes

Partido histórico entre Turquía y Georgia en la Eurocopa 2024: golazos le dan la vuelta mundo

Varios hechos hicieron que se convirtiera en uno de los juegos más emotivos de la fecha 1.

Redacción Deportes
18 de junio de 2024

Dos de las selecciones, que no se pensaba fueran a ser protagonistas, dieron el mejor partido, hasta ahora, de la fase de grupos de la Eurocopa 2024. El duelo, que se llevó a cabo en el Signal Iduna Park, entre Turquía y Georgia, dejó ver golazos, jugadas vistosas y un resultado final de 3-1 en favor de los rojos.

En el trámite del juego, quien terminó abriendo el marcador para los otomanos fue Mert Müldür (25) e igualó para los georgianos Georges Mikautadze (32). En la segunda parte llegó el golazo de Güler (65) y con el tiempo cumplido marcó Kerem Akturkoglu (90+7), a portería vacía.

Golazo de Güler le da la vuelta al mundo

La marea roja cubrió la fortaleza amarilla del Borussia Dortmund, bengalas y decibelios para empujar a una selección turca que jugó como en casa.

Con más de tres millones de personas de origen turco en suelo alemán, el BVB Stadion –bautizado así durante la competición– y sus 62.000 plazas, se quedó muy pequeño.

Los privilegiados que lograron entradas no defraudaron. El mítico ‘Muro Amarillo’, el fondo casi vertical con los espectadores de pie, santo y seña del Dortmund, se tiñó de rojo, con banderas nacionales al viento y bengalas que iluminaban una tarde lluviosa.

También se hicieron notar desde el otro fondo los miles de georgianos, con la ‘bandera de las cinco cruces’, que siguieron el debut de su país en una Eurocopa.

En el césped, dos selecciones de la Europa ‘periférica’, pero con argumentos para pelear contra cualquiera.

Los turcos, agresivos y rápidos en la circulación al ritmo marcado por Çalhanoğlu, timón del Inter de Milán campeón de Italia.

Georgia Eurocopa 2024
Así celebró el atacante de Georgia, Georges Mikautadze, su anotación frente a Turquía. Foto: Ina Fassbender / AFP. | Foto: AFP

Su misión, dejar en condiciones de desequilibrar a las dos perlas nacidas en 2005; en la derecha Arda Güler y en la izquierda Kenan Yildiz, ya importante en la Juventus.

No habían terminado de saltar los hinchas y con las bengalas todavía encendidas cuando Yildiz hizo el 2-0 culminando un contraataque.

Se multiplicó la celebración durante un par de minutos hasta que el árbitro argentino Facundo Tello fue avisado de que el VAR anulaba la acción por fuera de juego.

Georgia, sin complejos, no se achantó y reaccionó con el empate: a Giorgi Kochorashvili se le encendió la bombilla por la derecha y su centro al primer palo lo convirtió Georges Mikautadze (31), reputado goleador del Metz francés.

El intercambio de golpes continuó en la segunda parte. A cara descubierta, los dos equipos buscaron la victoria sin ninguna precaución.

Turquía celebra el 3-1 sobre Georgia en la Euro 2024.
Turquía y Georgia dieron espectáculo en la Euro 2024. | Foto: Getty Images

Çalhanoğlu metió un zapatazo en una falta lejana y se topó con el brazo firme de Mamardashvili (57).

Por los georgianos, con más metros por delante, casi todo dependía de las conducciones del talento del Nápoles Khvicha Kvaratskhelia, ahogado por el batallón de defensas rojos que salían a su paso.

Con el arquero georgiano intentando rematar un córner, Kerem Aktürkoğlu se apuntó el tercero a portería vacía (90+7).

*Con información de la AFP.