Deportes
Presunto caso de espionaje calienta la previa de Brasil vs. Colombia: Policía Militar intervino
Ambiente tenso horas antes del partido por las eliminatorias suramericanas al Mundial de 2026.


Brasil y Colombia disputarán este jueves uno de los partidos más atractivos de la fecha 13 de las eliminatorias suramericanas al Mundial de 2026.
Ambos tienen la necesidad de ganar, aunque la Canarinha tiene más presión en su espalda por el difícil momento que atraviesa en el presente proceso clasificatorio.
Más allá que Dorival Júnior ha logrado reencausar las cosas, Brasil está lejos de su mejor rendimiento y ve con preocupación el futuro de la selección de mayores.
La pentacampeona del mundo no quiere distracciones y por eso ha blindado a sus jugadores de la prensa lo máximo posible.
Lo más leído
Eso no impidió que el entrenamiento del martes se viera alterado por la presencia de un dron sobrevolando el estadio Walmir Campelo Bezerra, más conocido como el Bezerrão.

Funcionarios de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) se dieron cuenta del vehículo aéreo durante el entrenamiento y salieron corriendo para atrapar al responsable.
La Policía Militar hizo presencia en el campo de entrenamiento elegido por Dorival y lograron la captura del sujeto que estaba manejando el dron.
“La seguridad de la CBF afirmó que el dron logró sobrevolar el espacio y ‘huyó’ cuando los profesionales de la selección brasileña lo avistaron”, informó ESPN Brasil.
Lo primero que se descartó tras la captura del sujeto fue que la Selección Colombia estuviera relacionada con un presunto caso de espionaje, primera hipótesis que se manejó en el entrenamiento de Brasil.
Cabe recordar que la Tricolor ya sufrió un caso similar en estas eliminatorias. Durante su visita a Bolivia, una persona grabó el entrenamiento de los dirigidos por Néstor Lorenzo desde un edificio cercano.
A pesar de las pruebas en contra del sujeto, no se pudo establecer si había relación con la selección boliviana, razón por la que Colombia evitó hacer denuncias formales en contra de su rival en esa doble fecha de octubre de 2024.
El sujeto detenido a las afueras del estadio Bezerrão alegó que el personal de la CBF no podía tocar el artefacto; sin embargo, el dron fue analizado para evitar que tuviera grabaciones del entrenamiento en el que Dorival había empezado a preparar el partido contra Colombia.
“VAI QUEBRAR. NÃO TÁ AUTORIZADO A PEGAR NO MEU MATERIAL NÃO”
— Isabelle Costa (@bellexcosta) March 18, 2025
Polícia militar pega pessoa que estava com o drone! Na hora, o rapaz informa que não estava autorizado a encostar no equipamento. Em resposta, o segurança da CBF respondeu: “Você que não tá autorizado a filmar”. Clima… pic.twitter.com/lIcfMGiNco
Dorival elogia a Colombia
Lo cierto es que la relación entre ambas federaciones es cordial y por eso sorprendió aún más la presencia de un dron en la sesión del martes.
Lejos de la polémica, Dorival elogió a Colombia y reconoció que es un rival complicado al que enfrentarán con el mismo respeto que Argentina, su otro adversario en esta doble fecha.
“Son equipos tradicionales (junto a Argentina) que han jugado con mucha regularidad. La selección colombiana está en un proceso de evolución, con jugadores muy interesantes, algunos del fútbol brasileño y otros del fútbol mundial”, dijo el DT en declaraciones para los medios oficiales de la CBF.
Dorival agregó: “Contamos con el apoyo de la afición, que sin duda estará presente y llenará el estadio Mané Garrincha. Tendremos un gran espectáculo, un gran partido contra un gran rival. No tengo ninguna duda de que la selección brasileña hará un gran partido. Contamos con el apoyo de todos y cada uno de ustedes”.