Home

Deportes

Artículo

Rafael Santos Borré. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

Deportes

Rafael Santos Borré se destapa a días de la Copa América y responde a sus críticos: “Me gustaría hacer más goles para Colombia”

El barranquillero Rafael Santos Borré es el máximo anotador en la era de Néstor Lorenzo en la selección Colombia. Sin embargo, es fuertemente criticado.

Redacción Semana
1 de junio de 2024

SEMANA: ¿Cómo se ha sentido en Internacional de Porto Alegre?

RAFAEL SANTOS BORRÉ: Muy bien, acá en Brasil me han recibido bien y los hinchas han sido muy queridos conmigo. Hemos encontrado algo que siento que nos hacía falta en Alemania y es tener un poco más de esa cultura latina, poder compartir con argentinos, chilenos, ecuatorianos, los mismos brasileños, porque tenemos muchas cosas parecidas. Me siento cómodo.

SEMANA: ¿Por qué decidió pasar de la liga de Alemania a la de Brasil?

R.S.: Fueron dos cosas fundamentales: Primero, el tema de la selección yo lo tengo muy presente y sabía que estando en Alemania iba a tener la posibilidad de poder estar en la selección, pero estando en un equipo como el Werder Bremen la competencia era más para permanecer en la Bundesliga que pelear por algún título, y me gustan mucho los desafíos de pelear por cosas importantes, buscar un proyecto ambicioso que quiera disputar títulos, que quiera hacer historia. Vine por el proyecto deportivo que estaban haciendo y los jugadores que han venido fichando. Hoy en día tenemos un gran equipo y eso me movió. Segundo, porque el fútbol brasileño es una liga competitiva y me podía mantener la posibilidad de estar en la órbita de la selección.

Rafael Santos Borré fue presentado como nuevo jugador de Internacional de Porto Alegre.
Rafael Santos Borré fue presentado como nuevo jugador de Internacional de Porto Alegre. | Foto: Internacional de Porto Alegre.

SEMANA: Vamos a hablar de selección porque usted se volvió inamovible de Néstor Lorenzo. ¿Cómo siente esa confianza?

R.S.: Es muy lindo tener esa confianza de un entrenador y poder responderle a eso. Cuando confían en tu trabajo, en lo que haces, cuando concuerdas con la idea de juego, eso hace que haya un vínculo. Es algo que me viene muy bien y siento que a la selección le ha aportado mucho. Hemos creado un grupo de jugadores impresionantes, hemos hecho una familia. El profe ha hecho una labor muy buena con el grupo que ha construido. Tenemos una plena confianza en la idea que tenemos.

SEMANA: Usted es el goleador de esta selección y aun así lo siguen criticando y pidiendo más goles...

R.S.: Es una sensación que tiene dos caras para mí. A mí me gustaría hacer muchos más goles para Colombia y hacer dos o tres goles por partido. Soy el primer interesado en que eso suceda. Ahora, después soy un poco más analítico y trato de ver las cosas desde otro punto de vista. Pienso un poco más como jugador y como persona que vive ahí en el campo. Saber que, a nivel de selección, la verdad es que las diferencias son muy pocas. Hoy en día no ganas un partido totalmente sobrado con un 6 a 0, o que tu delantero pueda hacer tres o cuatro goles. En la actualidad todo el mundo se prepara, te analizan y las diferencias que se sacan son cada vez menos. Incluso a los equipos grandes como Brasil y Argentina también. En estas eliminatorias lo estamos viendo con partidos muy apretados. Entonces, a nivel de selección, con la calidad que hay, lo más importante es conseguir los resultados y después si tus delanteros pueden hacer goles sería fantástico. Si el gol lo hace un volante o un defensor, nos da lo mismo y a mí me ha tocado irme acostumbrando a esa idea porque todos tenemos que estar preparados para aportar desde otro lugar por el bien del equipo.

SEMANA: ¿Cómo explica su posición en la selección? ¿Es para poder acomodar a James?

R.S.: Yo me siento bien y cómodo. Va un poco relacionado con la idea de juego del profe. Muchas veces nosotros tenemos un plan de juego de acuerdo con lo que nos proponga el rival. En nuestra idea, es fundamental repartir bien los espacios para tener toda la libertad de movernos dentro del campo donde mejor nos sintamos. Queremos que nuestros jugadores que tienen más esa característica de flotar en el campo, de tener más movilidad, pues tengan esa libertad a la hora de jugar y no pedirles otras cosas en cuanto a la parte táctica-defensiva. En ese tipo de jugadores que tienes tratas de acomodar el sistema en lo que mejor pueda ser para la selección. En ese sentido, no tengo problema y le he venido cogiendo el tiro a esa ubicación dentro del campo para saber cuándo hacer algo o para que el conjunto esté bien y posicionarme para que se pueda ver más clara mi posición o talento natural, que es jugar de delantero centro. Entonces en ese sistema me he ido acomodando y tener a James ahí hace que él pueda tener esa libertad y que sea más variable para el equipo.

Rafael Santos Borré habría decidido seguir su carrera en Internacional de Brasil
Rafael Santos Borré decidió seguir su carrera en Internacional de Brasil. | Foto: Getty Images

SEMANA: ¿Le duelen las críticas?

R.S.: Sí, en algunos momentos. Duele más cuando vienen de personas que saben de fútbol. A veces siento que es un poco más fuerte porque la persona que sabe de fútbol debería entender un poco más lo que es la selección, lo que se vive en un partido, lo que es un equipo cuando no tiene la pelota y lo que es otro equipo cuando tiene la pelota. Del público en general lo llevo con más tranquilidad porque lo ven desde del lado pasional y quieren que la selección juegue y gane.

SEMANA: Lorenzo convocó 28 y sobrarán dos. ¿Se siente en riesgo de perder el lugar para la Copa América?

R.S.: Somos un grupo en el que ninguno tiene el puesto seguro. Todos vamos a ir con la misma sensación de que tenemos que mostrar lo mejor de nosotros para poder quedarnos con un lugar. Al final es una decisión que el profe tiene que tomar, pero lo único que sé es que estoy muy orgulloso de estar en ese grupo de jugadores y que siento que tenemos una selección que ilusiona mucho, que ha logrado formar una idea de juego, que ha logrado convencerse de que se puede competir a nivel internacional y de que puede competir contra cualquier rival. Eso es lo que más me motiva y me tiene contento de estar en este grupo de jugadores.

SEMANA: ¿Qué piensa del llamado de Miguel Borja?

R.S.: Lo de Miguel, como muchas personas decían, es un premio que él se ha venido ganando con los goles que ha venido haciendo en River. Un equipo así siempre te posiciona en un lugar a nivel internacional que es muy bueno y se ha ganado ese mérito porque ha venido haciendo goles, y tener un goleador de esos para una selección es importante.

SEMANA: Cree que jugar en Suramérica es una desventaja frente a Córdoba y Durán, que están en Europa.

R.S.: A veces subestimamos a Sudamérica. Yo, que tuve la oportunidad de estar en el fútbol europeo, sé que hay ligas muy competitivas que te pueden ofrecer un nivel de élite y competitividad muy alta. Muchas veces estar en un grande de aquí te brinda muchas más opciones o exigencia que estar en algunas partes del fútbol europeo. Si estás en un gran club de Sudamérica puede ser bastante competitivo al igual que en Europa.

 Rafael Santos Borré S. C. Internacional (BRA)
Rafael Santos Borré quiere hacer más goles con la Selección Colombia. | Foto: @FCFSeleccionCol

SEMANA: ¿Colombia tiene que ser campeón de la Copa América?

R.S.: Eso se lo ha ganado esta selección y que digan eso es muy bueno. Antes nuestros periodistas en su momento decían: “Tenemos que pasar la fase de grupos” o con que lleguemos a cierto lugar de la Copa América está bien, y que hoy en día se hable de ganarla es otra cosa. Esa es la mentalidad que debe tener Colombia, es la exigencia que debemos tener como deportistas y la mentalidad que ha venido creando esta selección de que los partidos que salimos a jugar, sin importar el rival que tenemos al frente, debemos ganarlos.

SEMANA: ¿Lo hablan en el camerino?

R.S.: Nosotros en su momento la veíamos lejos. Nos enfocamos mucho en las eliminatorias, fuertes y con bastantes puntos. Antes, era como que las eliminatorias nos permitían llegar bien a la Copa América. Hoy en día que ya la tenemos tan cerca, en los amistosos anteriores, ya empezamos a ver que si queremos competir por ganarla tenemos que tomarlo con esa mentalidad y con esa confianza.

SEMANA: ¿Qué es lo mejor que le ha dado Néstor Lorenzo a este equipo?

R.S.: El profe nos ha dado muchas cosas buenas, lo que más valoro de él es la posibilidad de creer, la posibilidad de cambiar nuestra mentalidad y saber de qué podemos competir a nivel internacional como país. Creer en una idea de juego y que hay una forma de trabajar para competir.

SEMANA: Cierre con un mensaje para los que se ilusionan con esta Selección...

R.S.: Un agradecimiento primero y muy especial por estar conectados con esta selección, por creer siempre en nosotros, por creer en este grupo de jugadores y después pedirles que nos sigan dando ese apoyo, que sigan estando con nosotros, que vamos a empezar un sueño que es un sueño en conjunto. Tanto de jugadores como de todas las personas y que vamos a necesitar de todo su apoyo para ir paso a paso en esta Copa América. Esperemos que lo logremos conseguir este objetivo para toda la felicidad del país.

SEMANA: ¿Se ve siendo campeón de América?

R.S.: Con la ayuda de Dios.