Home

Deportes

Artículo

DOHA, QATAR - DECEMBER 05: Casemiro (L) and Neymar (R) of Brazil looking on during the FIFA World Cup Qatar 2022 round of 16 match between Brazil and Korea at Stadium 974 on December 5, 2022 in Doha, Qatar. (Photo by Marvin Ibo Guengoer - GES Sportfoto/Getty Images)
Casemiro y Neymar, las principales bajas de Brasil ante la Selección Colombia. | Foto: Getty Images

Deportes

Un Brasil desarmado: esta es la lista de estrellas que no estarán ante la Selección Colombia

Ambas selecciones están necesitadas de volver a ganar.

Redacción Deportes
11 de noviembre de 2023

El proceso de Fernando Diniz al frente de Brasil se encuentra en su momento más crítico a raíz de los resultados obtenidos en octubre y las lesiones de un par de referentes que no podrán estar disponibles para visitar a Colombia en Barranquilla, este jueves, y luego verse las caras con Argentina en una nueva edición del clásico sudamericano a disputarse en el estadio Maracaná.

En el arco, por ejemplo, Lucas Perri (Botafogo) es el encargado de acompañar a Ederson y Alisson, quienes normalmente se debaten el puesto con sus presentaciones estelares en la Europa League.

En defensa también aparecen nombres de poca experiencia en selección como Nino (Fluminense), Bremer (Juventus) y Carlos Augusto (Inter de Milán), que intentan dejar en el olvido habituales convocados en el ciclo mundialista pasado como Thiago Silva, Danilo y Alex Sandro, entre otros.

RIO DE JANEIRO, BRAZIL - AUGUST 18: Coach of Brazil Fernando Diniz announces the squad for the first two rounds of the FIFA World Cup 2026 qualifiers on August 18, 2023 in Rio de Janeiro, Brazil. (Photo by Wagner Meier/Getty Images)
Fernando Diniz enfocará toda su atención en la final de la Copa Libertadores. | Foto: Getty Images

En el mediocampo la situación no es distinta. Douglas Luiz (Aston Villa), Joelinton (Newcastle) y el posiblemente titular Bruno Guimaraes (Newcastle) serán los encargados de surtir de balones a los delanteros en el Metropolitano de Barranquilla.

En ataque, sí hay varios jugadores conocidos mundialmente, como Vinicius o Rodrygo. Sin embargo, también hay sorpresas entre los elegidos por Diniz, entre ellos Paulinho, del Atlético Mineiro, y Endrick, joya naciente de Palmeiras, que ya tiene un acuerdo listo para llegar al Real Madrid una vez supere la edad de 18 años.

Imagen de Endrick, jugador de Brasil.
El delantero del Palmeiras, Endrick, es la nueva gran figura del fútbol brasilero que ha brillado en el brasileirao y en la Copa Libertadores. /Foto NELSON ALMEIDA / AFP | Foto: AFP

Lista de bajas de Brasil para enfrentar a Colombia

Diniz justificó esta convocatoria en una rueda de prensa y aseguró que llamó lo mejor que tiene disponible. “Creo que, más que el sistema, tengo que mirar todo lo que está pasando. Creo que estos jugadores que convoqué estarán, en este momento, en mejores condiciones de cumplir lo que espero en este momento”, señaló.

Lo que es evidente es que a Brasil le falta el brillo de otras épocas y eso se nota en los nombres que faltan en cada una de sus líneas. En defensa han dejado de llamar a Thiago Silva, actualmente en el Chelsea; y tampoco pueden contar con Eder Militao, que antes del arranque de la temporada sufrió una grave lesión en la rodilla y no volverá hasta 2024 con el Real Madrid.

Entre la lista de ausentes en la delegación que llegará a Colombia la próxima semana también está Casemiro, referente del Manchester United, que está en el departamento médico por la lesión en los isquiotibiales sufrida ante el Newcastle, a principios de este mes.

Lucas Paquetá es otra de las ausencias notables en la convocatoria de Brasil. En medio de una investigación por un escándalo de apuestas, el volante de West Ham ha sido separado de la canarinha y solo volverá cuando todo se resuelva adecuadamente.

Neymar se lesionó ante Uruguay en Montevideo.
Neymar se lesionó ante Uruguay en Montevideo. | Foto: REUTERS

El único habitual convocado que no está por decisión técnica es Richarlison, actualmente en el Tottenham de Inglaterra. “Richarlison es un excelente jugador, jugó muy bien en la principal competición del mundo, que es el Mundial, y no pudo dar lo que pudo, pero no jugó mal, especialmente el partido de ida contra Bolivia y Perú”, explicó Diniz.

Brasil aterrizará en Colombia con la necesidad de volver a la victoria y olvidar los fantasmas que han desatado una auténtica polémica en ese país sobre el futuro de su selección. Un equipo que en Qatar 2022 acumuló otra nueva frustración después de 20 años de levantar su quinta y última Copa del Mundo.