Home

Ciclismo

Artículo

TURIN, ITALY - MAY 02: (L-R) Nairo Quintana of Colombia and Fernando Gaviria of Colombia and Movistar Team during the Movistar Team press conference prior to the 107th Giro d'Italia 2024 / #UCIWT / on May 02, 2024 in Turin, Italy.  (Photo by Dario Belingheri/Getty Images)
Nairo Quintana y Fernando Gaviria, corredores del Movistar Team | Foto: Getty Images

Ciclismo

Movistar sacude su nómina para el Tour de Francia y toma sorpresiva decisión con los colombianos

Desde España confirman los 12 preseleccionados de la escuadra telefónica.

Redacción Deportes
19 de junio de 2024

Diez días faltan para que el Tour de Francia 2024 empiece a rodar en la ciudad de Florencia (Italia). De momento, ningún equipo ha hecho oficial su convocatoria para la grande bouclé, sin embargo, desde la prensa especializada han revelado detalles que empiezan a perfilar la lista de participantes.

Hace unas semanas, Colombia tenía a Egan Bernal, Santiago Buitrago y Daniel Martínez confirmados para tomar la partida, pero el Bora-Hansgrohe cambió de decisión a última hora y le permitió al soachuno cambiar su calendario con los Juegos Olímpicos como el próximo gran reto de la temporada.

Sumado a eso, el Ineos Grenadiers puso en duda la participación de Egan, aún cuando ya estaba en plena preparación. Aunque su ausencia sería una sorpresa mayúscula, el propio corredor zipaquereño ha dejado en manos de los directivos si inclusión en la lista de ocho ciclistas que estarán en la línea de salida el próximo 29 de junio.

RUSCHLIKON, SWITZERLAND - JUNE 12: Egan Bernal from Colombia of Ineos Grenadiers training with Tacx Indoor bike training before the 4th stage of Tour de Suisse from Ruschlikon to Gotthardpass on June 12, 2024 in Ruschlikon, Switzerland. (Photo by Joan Cros - Corbis/Getty Images)
Egan Bernal hará parte de la nómina | Foto: Getty Images

Movistar piensa en Fernando Gaviria

En ese orden de ideas, Buitrago y Bernal serían los únicos dos representantes de Colombia en el Tour de Francia, a falta de saber lo que pasará con Rigoberto Urán, quien está disputando su última temporada como profesional en el EF Education EasyPost.

Movistar Team, que cuenta con cuatro colombianos en su nómina de ciclistas, ha optado por declinar la participación de Nairo Quintana, Einer Rubio e Iván Ramiro Sosa, algo que ya estaba dicho desde principio de año.

No obstante, en las últimas horas se conoció una sorpresiva decisión que le da esperanza a Fernando Gaviria. De acuerdo con Relevo, reconocido medio español, el velocista antioqueño aparece en la lista de 12 preinscritos y podría ser convocado pensando en las ocho etapas del Tour que terminan al esprint.

El colombiano “firmó nada menos que seis top 10 y anotó 290 puntos para nutrir la cuenta de un Movistar Team que esta temporada suma 5.304 y es ahora mismo 15º del ranking UCI”, según Relevo.

La posibilidad de que el Misil dispute el Tour de Francia ha tomado por sorpresa a los fanáticos del Movistar, que no lo tenían en las cuentas al considerar que la semana pasada se supo que estará participando en los Juegos Olímpicos París 2024 en la prueba de ómnium (pista).

La polémica que envuelve a Gaviria

Gaviria tomó el lugar de Juan Esteban Arango, quien confirmó la decisión en entrevista con el Vbar Caracol. “Conseguí el cupo olímpico para Colombia hace dos meses y me llamó el director de pista diciéndome que iba Fernando Gaviria. En la llamada que me hizo el director de pista me dijo que iba Fernando Gaviria”, contó.

“Tal vez porque estaba en un equipo World Tour, de pronto era más opcionado para estar en los Juegos Olímpicos”, explica el también antioqueño.

Juan Esteban, de 37 años, ha labrado una gran carrera en las pistas ganando medallas en mundiales, Juegos Panamericanos, Centroamericanos, Sudamericanos y Bolivarianos, lo que le daba el suficiente crédito para asistir a las que podría ser su última oportunidad de disputar unos Olímpicos.

“La inscripción se hace con un titular para la prueba. Creería yo que estaría planillado como un suplente, de igual manera sigo en Estados Unidos terminando la preparación, para luego volver a Colombia a finalizar el ciclo preparatorio”, agregó.

Gaviria no se ha pronunciado al respecto de esta decisión que ha generado fuertes comentarios en contra de la Federación Colombiana de Ciclismo y los encargados de elegir el equipo con el que buscarán medallas en esta edición. “Me siento muy triste y muy sentido que debo aceptar la petición como corredor profesional, cosa que no comparto en este caso”, sentenció Arango.