Economía

A esto equivale en dólares 2.000 pesos mexicanos hoy, miércoles 3 de abril

Conozca, además, las principales conversiones entre las dos monedas.

3 de abril de 2024, 3:02 p. m.
Dólares y pesos de México.
Conversión de dólares a pesos de México. | Foto: Getty Images/iStockphoto

El dólar estadounidense se ha ganado un lugar privilegiado como una de las monedas más fuertes y estables en la economía mundial. Por esta razón, hay quienes eligen guardar sus ahorros o capitalizar inversiones en esta divisa.

A partir del ahorro o la inversión en dólares, le apuntan a multiplicar sus recursos en caso de que la divisa se valorice frente a la moneda local. Así mismo, intentan que su dinero no pierda valor con el tiempo a causa de la inflación o las fluctuaciones del peso.

Conversión de 2.000 pesos mexicanos a dólares

Para este miércoles, 3 de abril, un peso mexicano corresponde a 0,060371 dólares. Por lo tanto, 2.000 pesos mexicanos equivalen a 120,75 dólares.

Dólares
El dólar americano es la principal moneda de cambio entre México y Estados Unidos. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

Conversión de pesos a dólares

El portal de conversiones XE comparte las principales conversiones entre pesos mexicanos y dólares americanos:

  • 1 MXN: 0,0603617 USD.
  • 5 MXN: 0,301808 USD.
  • 10 MXN: 0,603617 USD.
  • 25 MXN: 1,50904 USD.
  • 50 MXN: 3,01808 USD.
  • 100 MXN: 6,03617 USD.
  • 500 MXN: 30,1808 USD.
  • 1.000 MXN: 60,3617 USD.
  • 5.000 MXN: 301,808 USD.
  • 10.000 MXN:603,617 USD.

Conversión de dólares a pesos

XE también comparte las conversiones entre dólares y pesos mexicanos:

  • 1 USD: 16,5714 MXN.
  • 5 USD: 82,8572 MXN.
  • 10 USD: 165,714 MXN.
  • 25 USD: 414,286 MXN.
  • 50 USD: 828,572 MXN.
  • 100 USD: 1657,14 MXN.
  • 500 USD: 8285,72 MXN.
  • 1000 USD: 16.571,4 MXN
  • 5000 USD: 82.857,2 MXN.
  • 10.000 USD: 165.714 MXN.
Dólares y pesos mexicanos
Diariamente, los inversionistas y viajeros consultan las principales conversiones entre dólares y pesos mexicanos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Recomendaciones para la compra de dólares

Por lo general, las personas compran dólares a manera de refugio para sus ahorros o cuando alistan un viaje a territorio estadounidense. En la práctica, algunos consejos resultan útiles para conseguir precios más bajos para la compra y altos para la venta, lo cual beneficia a los interesados.

  • Comparar las tarifas en las casas de cambio. Antes de proceder con la compra y venta de dólares, vale la pena revisar las tasas de cambio actuales. También resulta oportuno comparar las tarifas que manejan las diversas casas de cambio.
  • Comprar en instituciones financieras confiables. En el afán por comprar un dólar barato, algunas personas pueden caer en transacciones de dudosa procedencia, exponiéndose a billetes falsos y todo tipo de estafas.
  • Establecer un propósito. El primer paso antes de comprar dólares es definir para qué se necesitan. La motivación inicial es clave para la toma de decisiones en esta materia.
  • Monitorear la tasa de cambio. En el mercado cambiario es normal que los tipos de cambio fluctúen todo el tiempo. Por esta razón, un seguimiento minucioso a su comportamiento puede ayudar a anticiparse a los momentos más oportunos tanto para la compra como la venta de divisas.

Si bien las recomendaciones expuestas anteriormente pueden ser de ayuda en el proceso, seguirlas no garantiza que la persona logre precios bajos para la compra o valores elevados para la venta.

Tras haber superado la frontera de los 5.000 pesos, el dólar se ha venido ajustando y desde finales del año pasado se ha ubicado por debajo de los 4.000 pesos.
El dólar estadounidense se ha convertido en la moneda de referencia para los inversionistas y ahorradores. | Foto: istock

Noticias relacionadas