Home

Economía

Artículo

CEAPI - VII Congreso Iberoamericano CEAPI JORNADA MUJER, EMPRESA Y LIDERAZGO EN IBEROAMÉRICA
CEAPI - VII Congreso Iberoamericano CEAPI JORNADA MUJER, EMPRESA Y LIDERAZGO EN IBEROAMÉRICA Vicky Dávila | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO / SEMANA

ECONOMÍA

“El verdadero problema de América Latina es de gobernanza”: Stanley Motta, presidente de Copa, en panel liderado por Vicky Dávila

Los presidentes globales de Mapfre y de Copa Airlines debatieron sobre las perspectivas para la región y la relación política con los gobiernos para promover el crecimiento de la economía.

Redacción Economía
18 de junio de 2024

Un conversatorio de altura, con ideas filantrópicas, no solo sobre lo social, sino sobre lo político y lo económico en América Latina, se dio en la jornada de este martes 18 de junio, durante el Congreso del Ceapi que se realiza en Cartagena.

Stanley Motta, presidente global de Copa Holdings, y Antonio Huertas, presidente de Mapfre, participaron en el panel conducido por Vicky Dávila, directora de SEMANA.

Stanley Motta mencionó que identificó nueve grandes problemas, como agua, basura, seguridad, transporte público, trabajo, educación, vivienda y salud, y que solo se ha solucionado uno: el de la comunicación: “Todo mundo tiene un celular”.

Hoy en día se ha enfatizado en que “la persona encargada del agua es más importante que un ministro de comercio”, dijo Motta.

Por su parte, el presidente de Mapfre, tras las preguntas de la conductora del panel, mencionó el tema social y las tensiones que hay en las naciones de la región, lo que constituyen retos para sus gobiernos. “No solo es Iberoamérica, es en el mundo. Hay convulsión social, bastante tensión y enfrentamientos. La polarización hacia los extremos no ayuda, aunque las ideas sean defendibles. Iberoamérica vive un mundo convulso y el mundo de los negocios se ve afectado. El tiempo político no es el tiempo empresarial”, señaló Antonio Huertas.

CEAPI - VII Congreso Iberoamericano CEAPI JORNADA MUJER, EMPRESA Y LIDERAZGO EN IBEROAMÉRICA
Ceapi - VII Congreso Iberoamericano Ceapi jornada mujer, empresa y liderazgo en Iberoamérica. Stanley Motta, presidente de Copa Holdings | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO / SEMANA

Los panelistas son de los 450 empresarios que participan en la cumbre empresarial iberoamericana, en la que se debaten las ideas de lo necesario para que la región saque el potencial que tiene.

En particular, Huertas, al ser cuestionado por Dávila sobre la manera en que ven a Colombia, respondió con contundencia: “El país debe dejar de poner excusas. Falta educación y la vulnerabilidad social es alta. Hay que estructurar mejor el país y encarrilarlo, para aprovechar mejor los recursos. Ya es hora para que Colombia sea líder en Iberoamérica”.

El presidente de Mapfre se refirió a debilidades como la del bajo crecimiento, que, sin duda, es una realidad, lo que pondría un freno firme que no dejaría solucionar los problemas. Pero, al igual que Motta, coincidió en que “Así no vamos a solucionar los problemas. Los gobiernos no están dando en el punto para que ese crecimiento vaya 3, 4 o 5 %”, dijo el presidente de Mapfre.

CEAPI Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica
Jaime Gilinski | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO / SEMANA

Motta dice que hay que hablar de los jóvenes sin empleo

Desde la perspectiva del presidente de Copa, es hora de hablar de lo que se ha dejado pasar por alto. “Tenemos que hablar de los 30 millones de muchachos que no tienen empleo. Si los dejamos en la calle los podemos conducir a que hagan parte de pandillas. Darles oportunidades es sacarlos de la calle. Es la mejor inversión que podemos hacer”, mencionó

Gobernanza territorial

Stanley Motta se refirió a la gobernanza territorial, en la que debe primar una centralización con delegación, ya que, según lo mencionó, ese es el verdadero problema en los países de América Latina, lo que impide que las regiones levanten las alas.

El problema es la dependencia en las transferencias de la nación, tema al que se refirió el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, debido a las circunstancias que se presentaron en la capital, en relación con el Metro: era por encima o subterráneo, fue la controversia entre la instancia nacional y la local, que financia parte del costo del tranvía.

El presidente de Copa aseguró que hay que tener claras las realidades, los jóvenes, en materia política, están mandando la parada. “En Panamá hay muchos jóvenes en la asamblea: 20 de 71. Al preguntar a algunos ciudadanos por qué votaban por los jóvenes, la gente respondía, ‘voto por ellos en contra de los viejos”. Por ello, enfatizó Motta, “hay que conocerlos”.

Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica - CEAPI
Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica, Antonio Huertas Presidente de Mapfre (España) | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO / SEMANA