Home

Economía

Artículo

VII Congreso Iberoamericano CEAPI JORNADA MUJER, EMPRESA Y LIDERAZGO EN IBEROAMÉRICA
Bruce Mac Master condujo el panel con los alcaldes de Bogotá, Carlos Fernando Galán; José Luis Martinez Almeida, alcalde de Madridd (España), y Carolina Mejía, alcaldesa de Santo Domingo (República Dominicana). | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO / SEMANA

EMPRESARIOS

‘Las capitales de países tienen el desafío de los gobiernos nacionales que quieren inmiscuirse’: Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá

La voz de los alcaldes se escuchó en el Congreso de Empresarios Iberoamericanos. Uno de los presidentes de compañía, Stanley Motta, puso el punto de partida; la gobernanza territorial

Redacción Economía
18 de junio de 2024

Luego de que el presidente de Copa Holding, Stanley Motta, pusiera sobre el tapete en el debate de los alcaldes, durante la jornada de este martes en el Congreso del CEAPI que se realiza en Cartagena, el tema de la gobernanza territorial, tres alcaldes, entre ellos, el de la capital de Colombia, Carlos Fernando Galán, se refirieron a sus experiencias particulares.

Estamos acostumbrados a la centralización con poca delegación”, dijo Motta, lo que hizo eco, para que los alcaldes fueran cuestionados sobre ese punto. Galán, al respecto, dijo que las capitales de países, como el caso de Bogotá, tienen ese desafío; que los gobiernos nacionales quieran inmiscuirse.

El burgomaestre habló de la migración, problema que se puede convertir en una oportunidad, de cara al fenómeno demográfico según el cual, el país se está envejeciendo y quedando con poca población joven, la cual podría ser aportada por los extranjeros que han venido al país, principalmente de Venezuela.

Las cifras puestas por Galán son enormes. Mencionó que hay 605.000 migrantes que requieren alguna atención de la ciudad. En los últimos 10 años han contabilizado 1,2 millones de personas foráneas, lo que equivale al 14 % de la población de la capital, sin contar con los 300.000 que no se acercan, por algún temor a ser deportados. “Es un reto para la operación, pero si se sabe gestionar la migración puede ser una oportunidad, principalmente, de generar un bono demográfico. Por ello, hemos hecho llamado a la nación en ese sentido”.

Noticia en desarrollo...