Top of mind_Niños y jóvenes
Marcas que están por los cielos, supermercados y centros comerciales que mandan la parada
En cuestión de aerolíneas hay regiones que tienen sus preferencias. Estas son las hamburguesas que van de boca en boca.

Avianca mantiene su liderazgo en el top of mind en esta categoría y, con relación al año pasado, gana un punto porcentual y se ubica en 81 por ciento. Es uno de los porcentajes más altos entre todas las categorías de esta medición.
Después del ‘no recuerda’, que ocupa el segundo lugar con 5 por ciento, Latam gana 2 puntos al pasar de 2 a 4 por ciento.
Avianca es la más recordada en Barranquilla, con 85 por ciento, y en donde gana 8 puntos frente a 2023. Es en Medellín donde esta marca crece más, con 11 nuevos puntos en recordación, y alcanza así 84 por ciento.

A Latam la tienen más en la mente los caleños, con 6 por ciento y 5 puntos más que el año pasado. Muy pareja la recordación de la aerolínea líder entre hombres y mujeres.
Lo más leído
Por apenas un punto, son las mujeres las que tienen a Avianca con mayor top of mind con 82 por ciento, 1 punto menos que el año pasado. También son ellas las que tienen un mayor registro en el ‘no recuerda’, con 8 por ciento, 2 puntos más que en 2023.
Por nivel socio económico, la medición quedó así: en el estrato 3, Avianca tiene una recordación del 86 por ciento y gana 10 puntos porcentuales. En los estratos 4, 5 y 6, Latam registra 4 por ciento, 1 punto porcentual más que el año pasado.
Por edades, coinciden los adultos desde los 25 hasta los 50 años y más, en la recordación de Avianca con 83 por ciento, y son los jóvenes entre 18 y 24 años quienes tienen una cifra menor, de 71 por ciento de top of mind de esta aerolínea. En el grupo edad que más crece es entre los de 35 a 49 años, con 6 puntos.
Supermercados: menos pesos en la canasta

Por segundo año consecutivo, las tiendas D1 son las líderes de este top of mind, ampliando la diferencia con el Éxito.
D1 gana 2 puntos porcentuales y queda en 28 por ciento de recordación, mientras que el Éxito se mantiene en 23 por ciento. Ara registra un crecimiento de un punto al llegar a 11 por ciento, y Olímpica permanece en 6 por ciento.
Jumbo conserva en la medición el resultado del año pasado, con 4 por ciento, Surtimax pierde 2 puntos y queda con 3 por ciento, Carulla gana un punto porcentual y Justo & Bueno llega a 1 por ciento.
Los jóvenes barranquilleros son quienes más recuerdan al Éxito, con 25 por ciento, y un crecimiento de 17 puntos, mientras que los bogotanos tienen un mayor top of mind de D1, con 32 por ciento, y 4 puntos nuevos.
Por género, uno de cada tres niños y adolescentes recuerdan a D1 (33 por ciento), mientras que para el Éxito es uno de cada cuatro (25 por ciento).

Entre las niñas, Ara alcanza 14 por ciento, y Olímpica, 7 por ciento. Esta vez, el nivel socioeconómico 3 tiene un mayor top of mind de D1, con 31 por ciento, y 8 puntos más, y los estratos 4, 5 y 6 registran 27 por ciento para el Éxito.
En el estrato 2, Ara alcanza 13 por ciento y 4 puntos nuevos. Los más pequeños, entre 8 y 10 años, son los que más recuerdan a D1, con 32 por ciento, 2 puntos más frente al año pasado, mientras que los más grandecitos, entre 15 y 17 años, tienen un top of mind de 27 por ciento del Éxito.
Comida rápida: la hamburguesa manda

En la mente de los niños y jóvenes, McDonald’s sigue siendo la más recordada, con 35 por ciento y 2 puntos más frente al año pasado.
El ‘no recuerda’ cae de 20 a 16 por ciento, y Kentucky Fried Chicken (KFC), con 11 por ciento, gana 2 puntos porcentuales y desplaza a El Corral, que bajó un punto y quedó con 10 por ciento. Son los chicos de Barranquilla los que más recuerdan a McDonald´s, con 45 por ciento, y en esa ciudad gana 10 puntos porcentuales frente a 2023.
El Corral se destaca en Cali, con 15 por ciento, y en Bogotá KFC registra 16 por ciento, gracias a 4 puntos más de recordación.
La población femenina recuerda más a McDonald’s, con 26 por ciento, mientras en el género masculino esta marca obtiene 45 por ciento, 15 puntos más que en 2023. Las niñas y las jovencitas recuerdan más a El Corral, con 13 por ciento.

Por nivel socioeconómico, es en el estrato 3 donde más recuerdan a McDonald´s, con 40 por ciento, y en él gana 7 puntos porcentuales, mientras que en los estratos 4, 5 y 6 El Corral tiene 13 por ciento y obtiene 3 puntos nuevos.
Con 6 puntos más, el grupo entre 11 y 14 años tiene en su mente a McDonald´s, que registra 39 por ciento de recordación.
Centros comerciales: a donde me lleven

El ‘no recuerda’ en esta atomizada categoría registró 21 por ciento de recordación y ganó un punto más frente al año pasado.
Centro Mayor registra 10 por ciento y 2 puntos menos, pese a que se había recuperado en 5 puntos entre 2022 y 2023. Unicentro gana un punto y llega al 6 por ciento. Les sigue Gran Plaza, con 4 por ciento.
Es en Barranquilla donde el ‘no recuerda’ en centros comerciales alcanza 31 por ciento y obtiene 4 puntos nuevos frente a 2023. Con 19 por ciento, Centro Mayor es más recordado en Bogotá, y Medellín y Cali empatan con un top of mind de 10 por ciento para Unicentro.
Son los varoncitos los que no la tienen clara a la hora de pensar en centros comerciales, con 29 por ciento en el ‘no recuerda’, mientras que entre ellas el ‘no recuerda’ registra 13 por ciento.

También son ellos los que más tienen presente a Centro Mayor, con 11 por ciento, mientras que las niñas recuerdan a Unicentro, con 8 por ciento.
Por nivel socioeconómico, son los chicos de los estratos 4, 5 y 6 en los que el ‘no recuerda’ marca 27 por ciento; en el estrato 2, Centro Mayor registra 13 por ciento, y Unicentro, en los estratos de mayores ingresos, alcanza 12 por ciento y 6 puntos nuevos frente al año pasado.
Entre los más pequeños es donde se registra más desconocimiento de las marcas de centros comerciales, con 25 por ciento.
Zapatos y tenis: un paso más adelante

Nike y Adidas llevan más de cinco años peleando el primer y segundo puesto en el top of mind de esta categoría. En esta ocasión, con 4 puntos más, Nike, con 38 por ciento de recordación, desplaza a Adidas que pasó de 40 a 36 por ciento.
El ‘no recuerda’ alcanza 7 por ciento, al ganar 5 puntos porcentuales frente al año pasado, y Skechers sube de 2 a 5 por ciento. Puma se mantiene con 3 por ciento, Converse crece 2 puntos y Reebok pierde un punto. Es en Cali donde pisa fuerte Nike, con 46 por ciento, gracias a 10 puntos más frente al año pasado, y es en Bogotá donde los jóvenes conocen más a Adidas, con 39 por ciento, pero donde pierde 4 puntos porcentuales.
En Barranquilla y Cali, recuerdan, con 10 por ciento en cada ciudad, a Skechers. Entre los niños y adolescentes es Nike la que más recuerdan, con 41 por ciento, un punto más que en 2023.

A Adidas la conocen más las niñas, con 37 por ciento. A Nike la tienen en la mente tanto los del estrato 3 como los de los estratos 4,5 y 6, con 39 por ciento, y es en el estrato 2 en el que Adidas registra 45 por ciento y 6 puntos más.
Esta vez, son los jóvenes de entre 11 y 14 años los que más recuerdan a Nike, con 39 por ciento, población donde ganó 8 puntos porcentuales, mientras que a Adidas la tienen en su mente los de 15 y 17 años, con 37 por ciento, pese a que cayó 9 puntos porcentuales frente al año pasado.
Televisores: tienen el control

Son los más pequeños de la casa, pero a la hora de pensar en televisores la tienen clara: en el top of mind de este año, las surcoreanas siguen reinando.
Lidera Samsung, con 37 por ciento y 5 puntos porcentuales más frente a 2023. La gran caída la da LG, que pasa de 30 a 22 por ciento. El ‘no recuerda’ marca este año 23 por ciento, un punto más que el año pasado. Sony, con un punto menos frente a 2023, registra una recordación de 7 por ciento.
En Medellín, Samsung gana 13 puntos y es en donde más la recuerdan, con 44 por ciento, seguida por Barranquilla.
Allí su recordación gana 10 puntos porcentuales frente a 2023, al obtener 43 por ciento. LG logra un empate en Bogotá y la capital antioqueña, con 24 por ciento.

Y es en La Arenosa donde gana el ‘no recuerda’, con 27 por ciento. Por género, Samsung está más en la mente de niñas y adolescentes, con 39 por ciento y 8 puntos porcentuales más, y LG tiene entre los niños un top of mind de 25 por ciento.
Es en los estratos 4, 5 y 6 en los que Samsung registra su mayor recordación, con 45 por ciento, y su mayor crecimiento: 20 puntos. Por su parte, a LG la recuerdan más en el estrato 3, con 26 por ciento, aunque refleja una caída de 6 puntos.
Uno de cada 2 chicos entre 15 y 17 años recuerda a Samsung (50 por ciento) y es en este grupo donde se registra el mayor crecimiento entre 2023 y 2024: 17 puntos porcentuales. Y son los menores de entre 11 y 14 años los que tienen en su mente a LG, con 27 por ciento.

Ficha técnica // Adultos: Objetivo general: evaluar el top of mind (TOM) de las marcas en las categorías más importantes en Colombia. // Objetivos específicos: •Identificar las marcas con mayor TOM en Colombia. •Evaluar el comportamiento de las marcas en la mente de los colombianos a lo largo del tiempo. // Metodología: encuestas telefónicas en hogares con una duración de 20 minutos. // Universo: colombianos de las principales ciudades (Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla). •Nivel socioeconómico 2, 3, 4, 5 y 6. •Edades: hombres y mujeres entre 8 y 17 años. // Muestra: 400 encuestas. // Fecha de campo: del 20 de febrero al 23 de marzo de 2024. // Margen de error: 4,9 %. // Distribución de la muestra. Ciudades: Bogotá: 50 %, Cali: 20 %, Medellín: 20 %, Barranquilla: 10 %; nivel socioeconómico, estrato 2: 39 %, estrato 3: 41 %. // Estratos 4, 5 y 6: 20 %. // Edad: 8-10 años: 21 %, 11-14 años: 47 %, 15-17 años: 33 %. // Género, femenino: 51 %, masculino: 49 %. // Empresa encuestadora: YanHaas.