Home

Economía

Artículo

Joven usa su teléfono móvil en el colegio. Imagen de refrencia
Jóvenes | Foto: Getty Images

REFORMA PENSIONAL

Un milagro para pensionarse. Esta es la generación que prefiere no pensar en el asunto, porque cree que no logrará jubilarse

Según una encuesta, tres de cada diez personas de la llamada generación X temen no jubilarse.

Redacción Semana
18 de junio de 2024

Aunque la reforma pensional que fue aprobada en el Congreso de la República introdujo las llamadas cuentas generacionales, en parte, para tratar de involucrar a los jóvenes y adultos que no queden en la transición de la reforma pensional, en el aseguramiento para la vejez, tres de cada diez integrantes de la llamada Generación X creen que llegarán a los 60 años y no se pensionarán, según una encuesta realizada por Natixis Investment Managers.

Desde que salió al ruedo la reforma pensional y empezaron las audiencias y debates, los jóvenes fueron escuchando mensajes según los cuales, más bien, debían alejarse de la idea de tener una pensión.

Y así lo manifiestan ahora, después de aprobada la iniciativa, pues la mitad de la Generación X prefiere evitar pensar en la jubilación.

En el estudio, siete de cada 10 personas entre 30 y 40 años dijeron que preferían la seguridad en el aseguramiento, al rendimiento en las inversiones.

El petrismo celebró la aprobación de la reforma pensional.
El petrismo celebró la aprobación de la reforma pensional. | Foto: Cámara de Representantes

Se necesitará un milagro

Casi la mitad, el 48 % cree que necesitará un milagro para retirarse de manera segura, y casi la mayoría tiene la preocupación de no tener suficientes recursos para tener una mesada que le permita vivir sin apuros cuando se retiren de la vida laboral.

Un 60 % de los participantes en el estudio estima que podrían tener que trabajar más tiempo para ‘coronar’ con una pensión para su vejez. Y no es para menos. Ya la misma ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, ha hablado de la necesidad de hacer reformas paramétricas, para ajustar la edad de la pensión (57 años para mujeres y 62 años para hombres), al igual que el porcentaje de cotización.

El empleo es clave

Mucho se ha dicho también que la mejor reforma pensional es la laboral, y en el país no se ha promovido la estrategia para que se den la mano.

Por ello, aunque muchos jóvenes y adultos de hoy le están apostando más al emprendimiento, estiman que si tuvieran que trabajar como empleados, son conscientes de que tener empleo no les garantizará seguridad para su estabilidad y consolidación de la cotización suficiente: el 47% teme no poder trabajar el tiempo necesario para lograrlo.

El Banco de la República, a través de la Ley 797 de 2003, establece un límite claro para las pensiones en Colombia, lo que requiere atención por parte de los trabajadores y pensionados.
Con la reforma pensional en debate, el valor máximo de la pensión se convierte en un aspecto crítico para millones de colombianos que aspiran a una jubilación tranquila. | Foto: Getty Images/iStockphoto

El informe presenta un panorama desafiante los planes de jubilación de la Generación X (nacidos entre 1965 y 1980), que pone de protagonista la disparidad entre sus expectativas y la realidad”.