La tasa de desempleo de Chile entre enero y marzo alcanzó el 10,4 %, un aumento de 2,2 puntos porcentuales con respecto al mismo periodo del año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de Chile. Según la entidad, el aumento del desempleo se debe a la reducción del 6,7 % en la fuerza laboral, la disminución del 8,9 % en la ocupación y el incremento del 17,4 % en el número de desempleados.La caída en el número de ocupados tuvo una mayor incidencia en la ocupación femenina (-11,3 %) que en la masculina (-7,2 %). La contracción de los ocupados estuvo representada por el comercio (-9,5 %), alojamiento y servicio de comidas (-26,5 %) y hogares como empleadores (-28,8%). Entre tanto, por categoría ocupacional, los principales descensos se observaron en asalariados informales (-22,6 %) y asalariados formales (-4,6 %). La tasa de ocupación informal se situó en 26,7 %, disminuyendo 2,2 puntos en los últimos 12 meses, según reportó Europa Press.