En Bogotá, durante el primer mes de 2021, se hicieron notar las restricciones de movilidad impuestas por la Alcaldía Mayor, debido al segundo pico de contagios por el coronavirus. Por tal razón, un informe de Servinformación que hizo un análisis de la ocupación en las principales zonas comerciales a través de la herramienta tecnológica “Servihuella”, se conoció el flujo migratorio de las personas en tiempo real, para saber los sitios que visitan y el medio de transporte en que se desplazan.De acuerdo con el informe, se observa una tendencia a la baja en Chapinero, el Parque de la 93, la Zona T, la Zona G y Usaquén, comportamiento que se ve desde noviembre de 2020. De esta manera, en enero se movilizaron 68.334 personas en las zonas comerciales de la localidad, menor a las 127.006 reportadas en diciembre; en el parque de la 93 también cayeron a 73.830 ciudadanos, frente a los 121.415 del último mes de 2020. En la Zona T, Zona G y Usaquén, las cifras no revelan una recuperación en la migración de las personas en los comercios, pues cayeron a 49.989 (-67,1 %), 58.175 (-58,2 %) y 54.905 (-61,5 %) personas, respectivamente.