Home

Cápsulas

Artículo

Getty Images
El precio del barril de Brent del Mar del Norte para entrega en agosto ganó 1,33% a 86,39 dólares. | Foto: Getty Images

Cápsula

Temores de escalada en Medio Oriente impactan fuertemente los precios del petróleo

Redacción Economía
28 de junio de 2024

Los precios del petróleo subieron el jueves impulsados por los riesgos geopolíticos en Medio Oriente y los temores de una guerra a mayor escala.

El precio del barril de Brent del Mar del Norte para entrega en agosto ganó 1,33% a 86,39 dólares. En tanto, el barril de West Texas Intermediate (WTI) para la misma fecha aumentó 1,03%, a 81,74 dólares.

“Israel anunció el final de una fase intensa de combates en Gaza, pero desplaza tropas hacia el norte, a la frontera con Líbano: el temor en los mercados es que el aumento de hostilidades entre Israel y Hezbolá (...) desemboque en un ataque directo en suelo iraní”, señaló Andy Lipow, analista de Lipow Oil Associates.

“El conflicto en Medio Oriente podría realmente volverse regional”, añadió.

Un nuevo ataque de los rebeldes hutíes en el mar Rojo, una importante ruta comercial, acentúa las preocupaciones del mercado.

Así mismo, Estados Unidos reveló el martes sanciones contra casi 50 personas y empresas que, según afirma, formaban parte de una red de “banca en la sombra” que movía miles de millones de dólares para el ejército de Irán.

Las sanciones apuntan a una red de casas de cambio iraníes y empresas extranjeras que permitieron al Ministerio de Defensa de Irán y al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) ocultar los ingresos generados en el extranjero, informó el Departamento del Tesoro en un comunicado.

Los ingresos se utilizaron para adquirir y desarrollar sistemas de armas avanzados, como vehículos aéreos no tripulados, y también para financiar representantes regionales, incluidos los rebeldes hutíes de Yemen, dijo el Tesoro.

“Estados Unidos está tomando medidas contra un vasto sistema bancario en la sombra utilizado por el ejército de Irán para lavar miles de millones de dólares de ganancias del petróleo y otros ingresos ilícitos”, dijo el subsecretario del Tesoro, Wally Adeyemo, en un comunicado.

*Con información de AFP