Home

Empresas

Artículo

Una joven pasajera recogiendo su equipaje de la cinta transportadora. Imagen de referencia
Avianca anunció una modificación en los equipajes permitidos. | Foto: Getty Images

Empresas

Avianca anunció cambio con reglas de equipajes y tarifas: evite dolores de cabeza al viajar

La empresa informó sobre los cambios en medidas y pesos de los equipajes, con respecto a las categorías que ofrecen.

Redacción Economía
18 de junio de 2024

Avianca es una de las aerolíneas más populares de Colombia. Desde hace décadas ha transportado a millones de colombianos dentro del territorio nacional y a destinos internacionales. Cuenta con más de 140 aviones y cubre cerca de 75 destinos.

Desde hace años, la compañía adelanta un proceso de transformación total de su modelo de negocio, apostándole al mercado low cost (de bajo costo), con nuevas sillas y nuevos aviones, que les permitan –según la firma– a más clientes acceder a vuelos asequibles y que cuenten con una buena experiencia de viaje.

Pese a ello, la aerolínea no ha escapado de las polémicas y críticas, pues usuarios aseguran que las nuevas sillas son incómodas, que tienen poco espacio y que los precios son elevados para los servicios que ofrece la empresa. También ha recibido comentarios positivos frente al servicio que presta a diario.

Avianca
Avianca | Foto: Avianca

Este 18 de junio, la aerolínea hizo un anuncio para los viajeros: cambió varias tarifas y dimensiones de los equipajes que se permiten tanto en bodega como en cabina. Es importante que los usuarios conozcan a detalle la novedad y así eviten dolores de cabeza al volar con Avianca.

Cambios en tarifas y medidas de equipaje en Avianca: la aerolínea se pronunció

El anuncio de la aerolínea se da en medio de la llegada de la temporada de vacaciones, en la que miles de colombianos descansan y van a otros destinos. Entre los artículos que normalmente se permiten en vuelos de Avianca, se encuentran artículos personales, equipajes de mano y equipajes de bodega.

En cuanto a equipajes, recuerde que si usted excede los límites permitidos con su maleta, le pueden cobrar una suma de dinero extra antes de abordar su vuelo.

Artículo personal (incluido en algunas tarifas)

Es importante que conozca las tres categorías en las que funciona el artículo personal gratuito. Está en las tarifas basic, classic, flex y business. Sin importar la tarifa que escoja, podrá llevar un artículo que no supere las nuevas dimensiones de la aerolínea, que serán de 45 x 35 x 20 centímetros de alto, largo y ancho. Si excede dichas medidas, podrían hacerle un cobro extra.

Los accesorios en las maletas estarían retrasando la salida del equipaje
Los accesorios en las maletas estarían retrasando la salida del equipaje. | Foto: Getty Images

Equipaje de mano

Otro de los cambios previstos, además de la medida de los artículos personales, es el equipaje de mano. Este podrá llevarse en el compartimento superior de la cabina del avión, siempre y cuando tenga las medidas de 55 x 35 x 25 cm (alto, largo y ancho). Tenga en cuenta que en estas medidas deben ir incluidas las ruedas y manijas.

El peso máximo que debe tener este equipaje es de 10 kg. Si este no cumple la regla o la excede, la aerolínea lo obligará a registrarlo como un equipaje de bodega.

Recuerde que las tarifas que incluyen el equipaje de mano son classic, flex y business.

Equipaje de bodega

Por último, se encuentra el equipaje de bodega, el cual debe ser registrado en el aeropuerto antes de que usted ingrese a la sala de abordaje y pase los filtros de seguridad. Tenga en cuenta que este equipaje no deberá exceder los 158 centímetros lineales, es decir, la suma del largo + ancho + alto.

El peso máximo permitido para este equipaje ahora será de 23 kilos en clase económica y de 32 kilos en business class. Las tarifas que lo incluyen son classic, flex y business.

Avianca
Avianca | Foto: Avianca