Home

Empresas

Artículo

Exponencial Confirming S.A.S. nació con la misión de cerrar la brecha financiera que enfrentan muchas pequeñas y medianas empresas en Colombia.
Exponencial Confirming S.A.S. nació con la misión de cerrar la brecha financiera que enfrentan muchas pequeñas y medianas empresas en Colombia. | Foto: No Relassed

Economía

Conozca la aliada clave para las PYMES en Colombia, así opera Exponencial Confirming S.A.S

Experta explica cómo lograr que pequeñas y medianas empresas puedan contar con soluciones financieras inclusivas y eficientes.

Redacción Semana
18 de junio de 2024

En el complejo y desafiante panorama económico actual, las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Colombia han encontrado en Exponencial Confirming S.A.S. un valioso aliado. Esta fintech, liderada por María Camila Muñoz, se ha dedicado a transformar el acceso a servicios financieros, poniendo a disposición de las pymes más de 300 mil millones de pesos en capital de trabajo cada mes.

“Nuestro objetivo desde el inicio ha sido claro: brindar a las pymes soluciones financieras que no solo sean eficientes, sino también de bajo costo e inclusivas,” afirma Muñoz, una experta en administración de negocios con una visión clara sobre las necesidades del sector.

El objetivo es promover la cultura de pago entre los habitantes de Manizales
La compañía utiliza tecnología avanzada para ofrecer servicios financieros de manera ágil y efectiva, asegurando que las pymes puedan acceder rápidamente a la liquidez que necesitan. | Foto: Cortesía Alcaldía de Manizales

Más de 300 mil millones de pesos para capital de trabajo

Exponencial Confirming S.A.S. nació con la misión de cerrar la brecha financiera que enfrentan muchas pequeñas y medianas empresas en Colombia. Hasta la fecha, han logrado un impacto significativo al facilitar más de 300 mil millones de pesos para capital de trabajo mensualmente, lo que se traduce en un aproximado de 4 billones de pesos al año, permitiendo a las pymes acceder a un recurso financiero que genera crecimiento en un entorno competitivo.

Liquidez y soluciones innovadoras

La innovación es el núcleo de las operaciones de esta fintech. La compañía utiliza tecnología avanzada para ofrecer servicios financieros de manera ágil y efectiva, asegurando que las pymes puedan acceder rápidamente a la liquidez que necesitan. “Queremos que cada pyme tenga la oportunidad de desarrollarse sin las barreras que tradicionalmente han enfrentado al buscar financiamiento,” comenta Muñoz.

Pymes: ¿Cómo facilitar su acceso a servicios financieros?

Un compromiso con el crecimiento económico

La fintech no solo se enfoca en proporcionar capital, sino que también se compromete con el crecimiento económico sostenible del país. Mediante una oferta de servicios financieros accesibles e incluyentes, Exponencial Confirming está ayudando a construir un ecosistema donde las pequeñas y medianas empresas puedan tener un impacto duradero.

¿Cómo acceder a los servicios de Exponencial Confirming?

Las pymes interesadas en beneficiarse de los servicios de Exponencial Confirming pueden acceder a ellos de manera sencilla. La fintech ha desarrollado una plataforma intuitiva donde las empresas pueden aplicar y obtener financiamiento de forma rápida y segura. “Nuestra prioridad es hacer que el proceso sea lo más simple posible, para que los empresarios puedan enfocarse en lo que realmente importa: hacer crecer sus negocios,” asegura la CEO.

Los procesos de transformación digital, la estructuración de sus procesos y finanzas, y tener una gestión estratégica del talento; son claves para sobrellevar los retos a los que se enfrentan las Pymes.
Esta fintech, liderada por María Camila Muñoz, se ha dedicado a transformar el acceso a servicios financieros, poniendo a disposición de las pymes más de 300 mil millones de pesos en capital de trabajo. | Foto: Banco de Occidente

En resumen, Exponencial Confirming S.A.S. representa una revolución en el acceso a servicios financieros para las pymes en Colombia. Bajo el liderazgo visionario de María Camila Muñoz, esta fintech está allanando el camino para un futuro en el que las pequeñas y medianas empresas puedan prosperar y contribuir significativamente al desarrollo económico del país.