Home

Empresas

Artículo

Presidente del Grupo Vanti, Rodolfo Anaya
Presidente del Grupo Vanti, Rodolfo Anaya. | Foto: Vanti

Economía

Cruda advertencia del presidente de Vanti, Rodolfo Anaya: “La falta de gas natural en 2025 puede ser una realidad”

Desde el Congreso de Andesco, el directivo señaló que si no se modifica la regulación vigente, habrá escasez de gas natural en el país.

Redacción Economía
28 de junio de 2024

El presidente del Grupo Vanti, Rodolfo Anaya, en el marco del Congreso de Andesco, que se lleva a cabo en Cartagena, hizo un llamado urgente de atención sobre la posible escasez temporal de gas natural por unos años desde 2025 si no se modifica la regulación vigente.

Agregó que ya es un hecho que Colombia tendrá un déficit temporal que no se sabe cómo se cubrirá, y la necesidad de importar gas natural cuyos costos son más altos no es clara aún cómo y quién los va a asumir, lo que va a tener consecuencias en los usuarios de gas natural en el país.

Presidente del Grupo Vanti, Rodolfo Anaya
Presidente del Grupo Vanti, Rodolfo Anaya. | Foto: Vanti

Ante este panorama, el presidente del Grupo Vanti, en el marco del Congreso Andesco, presentó una propuesta regulatoria que puede servir, la cual se espera sea tenida en cuenta y se aplique para cubrir los desafíos ante la inminente escasez de gas natural a partir de 2025, que contempla las siguientes acciones:

  • Que el productor de gas natural pueda, de forma temporal, ofrecer directamente el producto por un año, cubriendo obligatoriamente los contratos al 30 de noviembre próximo.
  • Habilitar a los productores una alternativa opcional para que diseñen productos conformados por un mix de fuentes de suministro.
  • Crear una estructura de precios que permita mantener y desarrollar todos los segmentos del mercado.
  • Aplicar una flexibilidad para los productores, incluyendo la posibilidad de diferenciar precios por tipos de mercado.
  • Que los tenedores de contratos con vencimiento puedan aceptar total o parcialmente esa oferta. Las partes definirán los puntos de entrega y en caso de que queden cantidades excedentarias, el productor los ofrecerá libremente a nuevos solicitantes.
  • De esta forma, para la comercialización del 2025, el productor podrá lanzar ofertas a largo plazo.
Presidente del Grupo Vanti, Rodolfo Anaya
Presidente del Grupo Vanti, Rodolfo Anaya. | Foto: Vanti

Indicó que estas acciones deben ser el complemento de otras que ya se tienen, pero que es necesario que se sigan cuidando las demandas para viabilizar los hallazgos de gas natural offshore, conocer las declaraciones de producción contrastadas con el vencimiento de contratos, definir qué va a pasar con la importación de gas natural y el de Venezuela, y cuándo, y a qué costo, así como encajar los sistemas de transporte de gas con el sistema actual y el déficit.

Finalmente, explicó que lo que se busca es garantizar que haya oferta de gas natural de forma competitiva para todos los usuarios residenciales, comerciales, industriales y de movilidad para que puedan seguir aprovechando un combustible que es el energético de la transición energética, además de ser económico, seguro y amigable con el medio ambiente.